
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La monarquía decidió un día libre para los trabajadores del sector público y privado para festejar el histórico resultado en el debut.
El Mundo22/11/2022Las autoridades de Arabia Saudita decretaron feriado para este miércoles, tras la sorprendente victoria lograda por la selección nacional en el debut frente a la favorita Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
El decreto de la Casa Real indicó que será día festivo para todos los empleados (sector público y privado), así como para los estudiantes.
Medios locales indicaron que el rey Salman aprobó la medida tras una sugerencia del príncipe heredero Mohammed bin Salman para que el país celebre la victoria de 2-1 ante el equipo de Lionel Messi.
Festejos en Riad
Los saudíes, incrédulos, formaron círculos de baile improvisados y ondearon la bandera nacional con la espada desde las ventanillas de los coches que circulaban a toda velocidad por la capital el martes, tras la sensacional victoria de su equipo.
Cuando sonó el pitido final en la fase de grupos con un marcador de 2-1 que puso fin a la racha de 36 partidos sin perder de Argentina, los aficionados que lo veían en una pantalla gigante en un estadio de la capital, Riad, hicieron volar pipas de shisha mientras se apresuraban a celebrarlo.
“Nada es imposible para Arabia Saudí... El futuro está aquí y nosotros somos el futuro”, dijo Tareq al-Shammari, de 35 años, en el estadio Mrsool Park, mientras los aficionados irrumpían en el campo y entonaban cánticos y canciones a su alrededor.
“Tenemos gente que ama el fútbol y lo adoramos”, dijo Sultan, vestido con una toga blanca y una bufanda verde y blanca.
“Estamos invirtiendo en infraestructuras y tenemos toda la capacidad para competir con los países europeos”.
Pocos podían predecir que los Halcones Verdes de Herve Renard, situados en el puesto 51 del ranking mundial, iban a desbancar a los bicampeones del mundo liderados por el afamado Messi, que cuenta con siete Balones de Oro.
Las escenas de júbilo, en las que algunos hinchas se enjugaban las lágrimas con sus pancartas verdes saudíes, contrastaron con el ambiente apagado de la primera parte, en la que Messi marcó un penalti y a Argentina le anularon tres goles por fuera de juego.
Las celebraciones estallaron después de que Salem Al-Dawsari diera a los Halcones Verdes una sorprendente ventaja cinco minutos más tarde, y los tensos hinchas aplaudieron con fuerza cada parada del guardameta Mohammed Alowais, que no dejó pasar ningún otro balón, a pesar de un largo periodo de tiempo de descuento.
“Estoy tan, tan, tan feliz”, dijo una aficionada que dio su nombre como Bayan.
“Nadie de Arabia esperaba esto, pero lo han conseguido”.
Fiesta toda la noche
Riad se preparó para una fiesta que duró toda la noche, mientras llegaban las felicitaciones de altos funcionarios saudíes.
Turki al-Sheikh, asesor de la Corte Real y jefe de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí, anunció en Twitter que el martes no se cobrarían las entradas en los principales parques temáticos y centros de entretenimiento de la ciudad.
Messi no es un desconocido en Arabia Saudí, ya que ha sido nombrado asesor de turismo del reino para intentar atraer a los visitantes del extranjero.
Sin embargo, los saudíes en Twitter no tardaron en regodearse de su derrota, con un meme que mostraba a un hombre con bata blanca asando una cabra -que representaba a Messi, a veces llamado el Mejor de Todos los Tiempos o GOAT- en una hoguera.
Las autoridades se apresuraron a considerar el triunfo como una victoria del programa de reformas del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que se ha apoyado en el deporte para tratar de mejorar la imagen del reino en el extranjero.
El impulso, que ha incluido una nueva y controvertida liga de golf, el boxeo de pesos pesados y la Fórmula 1, ha suscitado acusaciones de “lavado deportivo”, o de utilizar estos eventos para distraer la atención de los abusos de los derechos humanos.
El reino está incluso en conversaciones con Egipto y Grecia sobre una propuesta conjunta para albergar la Copa del Mundo en 2030, según declaró un funcionario egipcio a principios de este año.
La victoria del martes “es un resultado tangible de los enormes esfuerzos realizados en los últimos 5 años para desarrollar el deporte y la juventud saudíes. Qué fantástica afirmación de este enorme esfuerzo”, dijo en Twitter Ali Shihabi, un analista saudí cercano al gobierno.
“Para todos los que gritaban el ‘lavado deportivo’ saudí, ¡¡disfruten el resultado!!!
(Con información de AFP)
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.