
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La Justicia Federal ya había solicitado a la empresa que retire los boosters, que pueden activarse incluso con microfrecuencias de radio.
Salta22/11/2022El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, dio detalles sobre el trabajo que se viene realizando en Valle Morado para hacer frente a los incendios forestales. Ello tras suspender las tareas por los riesgos que presentaba para brigadistas al tratarse de una zona de exploración de yacimientos petroleros de la empresa YPF.
Según indicó en declaraciones a Aries, sigue conformado el Comando Unificado de Emergencia Ígnea de Salta y Jujuy, que trabaja junto a con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Defensa Civil de Salta, Defensa Civil de Jujuy y el Ejército, para continuar las tareas en los distintos focos que queden remanentes. Señaló que hoy la mayoría de los focos se encuentran cercanos a Jujuy, por lo que todas las fuerzas se concentran allí.
En cuanto a la suspensión de las tareas, advirtió que hubo detonaciones cercanas a Río Piedras el jueves último, lo que provocó que se iniciaran las consultas respectivas. De acuerdo con lo que señaló, YPF delimitó una zona con líneas de explosivos instalados hace casi 50 años para buscar lugares donde había yacimientos de petróleo.
“Estamos hablando de 8 millones de boosters desde el límite con Bolivia hasta Tucumán”, detalló sobre la presencia de artefactos explosivos con forma cónica, que se colocan a unos 30 centímetros del suelo con la finalidad de, al denotar, ayudar a determinar el tipo de minerales presentes en el suelo.
Arce recordó que las líneas sísmicas se conocieron tras una serie de accidentes, por los que la Justicia Federal requirió información a YPF. Según advirtió, se trata de un explosivo importante que puede llegar a matar a una persona. “Desde el momento en que escucharon detonaciones sacamos a los brigadistas y decidimos no ingresar a la gente ahí”, dijo al tiempo que precisó que desde la empresa les explicaron que las cargas pueden detonar por el fuego, por golpes de pala e incluso por frecuencias o microfrecuencias de radio, que los brigadistas suelen usar.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.