
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Será un puesto unificado para trabajar en la logística y optimización de recursos de los organismos intervinientes en los focos de incendios que están activos en Salta y Jujuy.
Salta13/11/2022El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, informó que avanzan las gestiones para conformar un Comando Unificado de Emergencia Ígnea con Jujuy. Tendría base en Orán. Así Lo determinaron con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
El objetivo es optimizar los recursos operativos y logísticos de los organismos intervinientes en los focos de incendios que están activos en Valle Morado.
De esta manera se ejecutará el combate de forma coordinada aunando criterios y esfuerzos en la serranía.
Arce y el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, hicieron un reconocimiento aéreo de la actividad ígnea y corroboraron que por el fuego aún no pasó el límite a Jujuy.
Durante la tarde se envió un equipo técnico preventivo para otra evaluación con medios aéreos.
En todo el norte provincial trabajan más de 300 profesionales en el combate de incendios con dos aviones hidrantes y dos helicópteros pertenecientes al SNMF. Intervienen brigadistas de Salta, Brigadistas del SNMF, Brigada Nacional Sur, Córdoba, Jujuy y Parques Nacionales. Bomberos de la Policía, cuarteles de Bomberos Voluntarios y baqueanos.
Cabe destacar que toda la situación fue detallada hoy ante el gobernador, Gustavo Sáenz, el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo y el intendente de Colonia Santa Rosa, Mario Guerra, quienes participaron de la reunión operativa y del relevamiento en Valle Morado.
Se informó también la situación ígnea en general y los recursos operativos con los que se está trabajando.
Los funcionarios transmitieron apoyo y agradecimiento por los esfuerzos que realizan diariamente las distintas cuadrillas. En este aspecto el Gobernador puso a disposición todos los recursos provinciales necesarios para el combate que se lleva adelante.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.