
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Con el fin de la concesión a días de cumplirse, los trabajadores insisten en el diálogo pero desde el municipio no hay intenciones de llegar a un acuerdo, advirtieron.
Salta09/11/2022En diálogo con Aries, el administrador del Paseo del Parque San Martín, Carlos Godoy lamentó que a pesar de los pedidos de los trabajadores, la intendenta Bettina Romero no cede al diálogo y no entiende que está en juego el sustento económico de muchas familias.
“Aquí la decisión es de la Intendenta”, expresó y agregó que como fue a pedirle los votos a las mujeres de la feria, que ahora las atienda.
Sin embargo, señaló que apuestan al diálogo, y que a pesar de que llevaron propuestas a la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, no fueron atendidos.
En este sentido, aseguró que la intención de la Intendenta es dividir a los trabajadores ya que pretende que se trasladen a la Terminal de Ómnibus o que reduzcan la cantidad de puestos a la mitad.
De acuerdo a esto último, Godoy dijo que de aplicarse, lo debe hacer la Municipalidad y no obligar a los mismos trabajadores a decidir a quienes apartarán.
Vale recordar que el contrato de concesión finaliza el 31 diciembre.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.