
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Salta02/07/2025El Boletín Oficial de hoy, miércoles 2 de julio, publicó la Ley Nº 8494, la cual establece el 9 de octubre de cada año como el "Día de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer" en toda la provincia de Salta. Esta normativa marca un hito importante en el abordaje de una problemática de salud que afecta significativamente a las mujeres.
La nueva ley no solo fija una fecha conmemorativa, sino que también dispone la realización de jornadas en todo el territorio provincial. Estas actividades incluirán acciones positivas, campañas de información, prevención y concientización específicas sobre la enfermedad cardiovascular en la población femenina. La iniciativa busca generar un mayor conocimiento y promover hábitos saludables para prevenir estas afecciones, las cuales son una de las principales causas de mortalidad en mujeres.
Los gastos derivados de la aplicación de esta Ley se imputarán a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, asegurando así los recursos necesarios para llevar adelante las campañas y actividades planificadas. La Ley Nº 8494 fue sancionada por la Legislatura Provincial el 29 de mayo de 2025 y posteriormente promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el Decreto Nº 357, firmado por el Gobernador Sáenz. Con su publicación en el Boletín Oficial, la normativa entra en plena vigencia a partir de hoy.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.