
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
El neumonólogo del Hospital Señor del Milagro, Julio Villarroel se refirió a las enfermedades respiratorias por los incendios en Orán.
Salud09/11/2022En diálogo con Aries, el especialista en neumonología habló sobre las consecuencias de la exposición al humo en el ambiente por los incendios en Orán, y brindó recomendaciones, especialmente en pacientes que sufren alguna enfermedad respiratoria.
Al respecto dijo que “hay que intentar prevenir que el humo produzca exacerbación en pacientes que tienen predisposición”, aunque reconoció que se pueden dar en personas que no tienen antecedentes de enfermedades respiratorias.
En este sentido recomendó el uso del barbijo, para que accione como filtro, tomar la medicación, preservarse y asistir al médico si hay sensación de asfixia.
Consultado si el humo puede alterar la salud a personas que no tienen afecciones respiratorias detectadas, el facultativo aseguró que es posible ya que la polución en las ciudades grandes más la exposición al humo son causa de enfermedades como el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). En este sentido, aseveró que en pacientes que están expuestos a la quema de pastizales como la zafra en Orán, desarrollaron con los años esta enfermedad.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.