
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Desde Defensa Civil advirtieron que el municipio evalúa las medidas a tomar. La emisión de humo y la densidad han aumentado.
Municipios08/11/2022Daniel Guzmán, coordinador de Defensa Civil de Orán, se refirió a la quema de cañaverales que se provocó anoche en el departamento y que, sin el accionar de bomberos, podría haber complicado aún más la situación. Según relató en declaraciones a Aries, divisaron el fuego mientras regresaban de responder a un pedido de combustible en la cima de los cerros.
“Desde las alturas vimos todo rojo y no podíamos creer que se tratase de un incendio”, señaló Guzmán al indicar que se trata de zonas controladas, cercanas al Escuadrón de Gendarmería, a 500 metros de la ciudad. De acuerdo con lo que se supo, en horas de la medianoche estaban haciendo una quema controlada en cañaverales de la Seaboard Corporation.
“La mitad es bosque, la mitad cañaverales, alrededor de la ciudad de Orán”, indicó el funcionario. Señaló que hubo ráfagas de viento cortas, suficientes para que se pase a otro sector de los bloques en el cual había cañaverales. “Esto es lo que ardía, pero era impresionante. Casi la mitad era todo fuego. Hasta las 2 de la mañana se estuvo peleando. Si agarraba el bambú hubiese sido caótico”, aseveró.
Así las cosas, remarcó que el municipio deberá evaluar las medidas a tomar y advirtió que, tras esta quema, la emisión de humo y la densidad han aumentado. “Esta quema se realiza siempre. Nosotros pedimos a la Seaboard que nos hagan saber”, subrayó al tiempo que indicó que son miles las hectáreas que se queman de un solo momento, y agregó: “Esperamos que esta situación no se repita. Hay gente de Provincia y Nación en la ciudad que fueron testigos. En épocas normales hubiera pasado desapercibido, pero la densidad de los incendios llamó la atención”.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.