
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Así lo indicó el coordinador de Defensa Civil de Orán, quien aseguró que el aire sigue comprometido y, por ello, debieron emitir al menos 23 certificados de intransitabilidad.
Municipios08/11/2022El coordinador de Defensa Civil de Orán, Daniel Guzmán, aseguró que hay un avance de sofocación de un 30% en Orán aunque aclaró que “la situación no es diferente a ayer a la tarde”.
“Se avanza de a poquito, la emisión de humo es constante”, aseveró en declaraciones a Aries. Si bien destacó que “se está logrando detener el avance del fuego en lugares críticos, cerca del pueblo”, aclaró que el aire sigue comprometido.
Consultado sobre el dictado de clases, indicó que no cuentan con información oficial del Ministerio de Educación, pero muchos docentes no están asistiendo, una de las directivas estuvo internada y ayer emitieron unos 23 certificados de intransitabilidad.
Tras aclarar que Defensa Civil no tiene facultad de suspender las clases, Guzmán señaló que recibió un solo llamado de un supervisor de zona por la gravedad de la situación.
Por otra parte, aseguró que en tres años a cargo del área, nunca les había tocado enfrentar una situación de estas dimensiones. Recordó que en los incendios de 2013 la emisión de humo era importante, pero en las alturas sí se podía trabajar con aviones hidrantes. “Fue de las experiencias más grandes, pero que se haya ido de las manos como ahora no se ha dado en otra ocasión históricamente”, aseveró.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.