“Más allá de cuestiones consuetudinarias todos estamos bajo el mismo sistema legal”

Luján Bravo Garay, antropóloga y especialista en pueblos originarios habló por Aries acerca del caso de la niña wichi que ha sido violentada en Alto la Sierra.

Salta07/11/2022

Wichís-1

“Más allá de cuestiones consuetudinarias y de costumbres no debemos olvidarnos que todos estamos bajo el mismo marco legal tanto a nivel nacional como provincial y por eso es totalmente condenable inclusive teniendo en cuenta la edad del atacante, la justicia tomará cartas en el asunto correspondientemente” dijo la antropóloga refiriéndose a la posible toma de justicia que pueda hacer la familia de la víctima contra el atacante.

En cuanto la problemática general por la marginalidad y la situación de pobreza y vulnerabilidad de las comunidades originarias, Bravo señaló “Esto es una reproducción histórica, pero una solución que pueda ayudar a transformar es encarar todo desde el reconocimiento de la diversidad y la interculturalidad”.

Además destacó que las operaciones a estas problemáticas podrían ser optimizadas mediante la presencia de un antropólogo en cada Ministerio y Secretaria “un antropólogo es necesario porque estamos para trabajar desde la interculturalidad y la diversidad interdisciplinariamente”

Más noticias
Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail