
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


La unidad lleva el nombre Coronel Luis Burela, en homenaje a uno de los líderes de la Revolución de Mayo. Con base en El Carril, su jurisdicción incluye al sudoeste del Valle de Lerma, lo que permitirá un mayor desplazamiento territorial de los recursos de seguridad en la región, dando cobertura a más de ciento veinticinco mil personas.
Municipios13/10/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al secretario de Justicia, Diego Pérez, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el jefe Policía, Miguel Ceballos, y la directora del Servicio Penitenciario, Carina Torres, encabezaron el acto de inauguración de la Unidad Regional 11, con asiento en El Carril. Desplegará una cobertura de seguridad a más de ciento veinticinco mil personas.
El ministro señaló que hacía 30 años no se creaban nuevas Unidades Regionales y que con esta son 5 las inauguradas durante su gestión. De esta manera, será posible fortalecer el despliegue territorial, acortar los tiempos de respuesta y una mejor distribución de los recursos de la fuerza policial, lo que permitirá una mayor protección a los vecinos y vecinas de la zona, turistas, la producción y la propiedad privada. Cornejo resaltó el compromiso de los intendentes con el Plan de Seguridad 2021-2023 y el trabajo articulado que se lleva adelante para su efectivización.
Asimismo, anunció que en los próximos días se incorporarán 4 camionetas patrulleras y 2 automóviles patrulleros. El año que viene se sumarán 30 camionetas nuevas, que serán distribuidas en toda la provincia.
La jurisdicción está a cargo del comisario mayor Walter Puca. Abarca 22 dependencias policiales y unidades especiales. Sus límites jurisdiccionales están delimitados por las ex Comisarías de Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, El Carril, La Merced, Moldes, las Subcomisarías San Jorge, San Luis, La Viña, Guachipas, Los Álamos, y el destacamento policial San Agustín.
La UR 11, además de las operaciones policiales, cuenta con el despacho de emergencia policial, áreas de videovigilancia, División de Criminalística, Dirección General de Investigaciones, Dirección General de Drogas Peligrosas, Dirección General Seguridad Vial, Seguridad Urbana, entre otras.
El comisario Mayor Walter Puca, aseveró que la creación de esta nueva UR permitirá una mayor proximidad de los vecinos con la policía. “Vamos a generar nuevas estrategias de acciones preventivas, conforme a un relevamiento y diagnóstico”, señaló.
Por su parte, el intendente de El Carril, Efraín Orosco, destacó las políticas de seguridad del último año y el trabajo en territorio desarrollado por el ministro Cornejo. Definió como acertada la decisión de descentralizar las jurisdicciones y crear en el Carril la UR, que brindará cobertura a gran parte del Valle de Lerma.
La UR 11 lleva el nombre Coronel Luis Burela en homenaje al líder de la Revolución de Mayo, iniciador de la guerra gaucha, que permitió la resistencia en el norte argentino, punto clave en la independencia de distintos países del Cono Sur.
Estuvieron presentes el director de la agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, autoridades de la Policía de Salta, el intendente de El Carril, Efraín Orosco, el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, el senador por Chicoana, Esteban D’Andrea, la diputada por Chicoana María del Socorro López y autoridades del Concejo Deliberante.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.