
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Productos salteños de calidad de exportación participaron en el stand de la Provincia. El ministro de los Ríos destacó el esfuerzo aunado entre las dos provincias para lograr una salida por el océano Pacífico.
Provincias10/10/2022Con un stand conformado íntegramente por reconocidos emprendedores gastronómicos, Salta atrajo todas las miradas en el marco de la 15º Expo Jujuy 2022.
Luego de dos años de pandemia, la tradicional exhibición volvió a levantarse en la ciudad capital de la vecina provincia, con el propósito de mostrar el pujante desarrollo que materializa en toda la región del NOA.
Representando a Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos participó en el acto de apertura que fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales. El mandatario jujeño agradeció al titular de la cartera productiva por el esfuerzo mancomunado por lograr la transformación de la matriz productiva en la región.
“Estamos aunados en el esfuerzo de lograr que una salida por el océano Pacífico sea una realidad para ambas provincias, que nos mejore la competitividad hacia el mundo. Con los pasos fronterizos de Jama y Sico, trabajamos para llegar a la costa oeste de Estados Unidos, y también para abrir más mercados hacia Asia, especialmente China”, explicó de los Ríos.
El funcionario también señaló que ambas provincias ofrecen oportunidades ante un mundo que prioriza la mitigación del cambio climático: “con el aporte del litio, como gran producto que nos va a permitir la descontaminación del planeta al promover la electromovilidad; y con la producción de energías verdes, tanto en Cauchari como en Olacapato”.
Productos salteños de calidad exportación que participaron en el stand de la Provincia: los visitantes pudieron degustar cuatro rincones gourmet: Rincón de los vinos con la bodega Don Celedonio; Rincón de los dulces y conservas con Tahuainti, miel de uva, Reina Josefina, miel de abeja y Dulces Chicoana; Rincón de los quesos con la empresa Amasuyo, y Rincón de las conservas saladas con Atacopampa.
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.