
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Sobre el intendente de Rosario de la Frontera pesan tres causas por mal desempeño, peculado y malversación de los caudales públicos. Tendrá 15 días para presentar su defensa.
Municipios06/10/2022En diálogo con Aries, la concejala rosarina y vicepresidenta de la Comisión de Juicio Político, Valeria Orozco confirmó que este miércoles los ediles decidieron la conformación de la misma para avanzar con la destitución del intendente, Gustavo Solís.
El cuerpo deliberativo es querellante en dos causas contra el jefe comunal, siendo, una de ellas por cobro irregular de planes sociales, falsificación de identidad, mal desempeño como funcionario público; mientras que la otra involucra a la hermana de Solís, ex secretaria de Hacienda, por la firma de cheques a una empresa que negó tener vinculación, amplió.
“Hicimos nuestra investigación y ayer se creó la comisión de juicio político”, aseveró, y agregó que la presidencia de la misma la encabeza el presidente del Concejo Deliberante, el comerciante y ex diputado Kuldeep Singh, y ella acompaña en la vicepresidencia.
Orozco adelantó que en la próxima semana empezarán a trabajar con los expedientes y las pruebas que sus asesores aportaron para luego convocar a Solís a hacer uso de su derecho a defensa. En este sentido, subrayó que tendrá 15 días para hacerlo, una prórroga por otros 15 días, y si hasta ese tiempo no se presentó, tomarán las medidas que correspondan.
Respecto a los elementos probatorios con los que cuentan, los calificó como “grotescos y significativos”, y agregó “no las hemos (causas) inventado nosotros, sino que hubo gente que denunció a la justicia”.
De este modo, respondió a los planteos que la defensa del jefe comunal hizo en menoscabo de la legitimación del Concejo Deliberante para ser querellantes.
“Dicen que el Concejo no tiene legitimación y es absurdo porque pertenecemos al municipio y somos un órgano de control”, cerró.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.