
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Mediante decreto, la intendenta Bettina Romero designó al ex funcionario de Desarrollo Humano para hacerse cargo de los proyectos vinculados a los barrios populares.
Salta03/10/2022El viernes, por el decreto N° 0307 de la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Salta, se designó como responsable a Santiago Lynch, ex funcionario municipal, para coordinar la Línea de Acción denominada “Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP”.
Su trabajo se circunscribirá a la reciente creada Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales.
Su asignación es inmediata, así lo establece el artículo 4°: “El Directorio de la UPE asignará de manera inmediata, a la persona asignada en el artículo 1° las funciones a desempeñar”.
También se estableció que la Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos establecerán el correspondiente presupuesto.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.