
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
En medio de los festejos, caldereños piden respuesta por las deficiencias en el servicio de transporte público.
Municipios30/09/2022Daniel Colque, vecino de La Caldera, reclamó por las falencias en el servicio de transporte que brinda en el municipio la empresa Transal SRL desde SAETA. “431 años de historia cumple La Caldera con colectivos que superan el millón 350 mil kilómetros”, aseveró.
Denunció que van dos días seguidos en que las unidades se rompen a la misma hora, entre las 20 y 21.30. “Queda gente varada, ningún caldereño puede subir en Ciudad del Milagro porque los colectivos vienen llenos y a exceso de velocidad porque los horarios son cortos”, agregó.
Además, recordó que en el municipio cuentan con instituciones educativas a las que concurren incluso desde Capital y deben esperar hasta 60 minutos para poder subir a un colectivo.
“Se viene fea la cuestión, vamos a cortar el puente con los colectivos”, advirtió el vecino quien lamentó la falta de respuestas de las autoridades y pidió que se haga presente alguna autoridad de SAETA, Transal o quien corresponda.
Por otro lado, invitó a la población a sumarse a los festejos por el cumpleaños del municipio con actividades que inician por la mañana, con la presencia de autoridades de la Provincia y otros invitados, e incluirá un espectáculo en la plaza central con la actuación de David Leiva, Chiretes, el grupo La Fusión, un ballet local, además de sorteos con diversos premios.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.