
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Mañana se realizará el cotejo de las pruebas genéticas.
Salta28/09/2022El abogado Pedro Arancibia, defensor del viudo de Jimena Salas, Nicolás Cajal Gauffin, habló sobre las expectativas que genera la apertura nuevamente de la investigación, aunque destacó que mantienen la cautela y remarcó que la causa se encuentra bajo secreto de sumario.
“Estamos viendo que alguna prueba se termine de desarrollar para tener más claridad a ver si avanza por esta línea el esclarecimiento del crimen”, dijo en declaraciones a Aries, subrayando que la esperanza no se pierde.
Se refirió así a las expectativas generadas en la familia, y enfatizó: “Como querellantes, estamos trabajando en conjunto y vamos a controlar que se haga todo como corresponde, que no se lleve a juicio a personas inocentes. Estamos expectantes pero cautelosos”.
Según indicó Arancibia, hay nuevos datos que se corresponden con otros que se habían analizado en los primeros momentos de ocurrido el crimen. “Es interesante ver cómo después de tantos años existen coincidencias”, dijo.
Y agregó: “Después del juicio del año pasado, lo único que queremos, más que generar juicios contra el Estado o funcionarios, es que se siga investigando y se encuentre a los asesinos de Jimena”.
De acuerdo con lo que anticipó el abogado, mañana se cotejarán los resultados de las pruebas genéticas, además de otras pruebas periciales de mucha importancia.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.
Desde este martes, los profesionales ofrecerán controles, tratamientos y extracciones sin costo frente al Club del barrio. La próxima semana, el servicio se trasladará al Estadio Delmi.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
El Ministro de Gobierno salteño apuntó contra los legisladores nacionales libertarios y consideró necesario tener “legisladores que acompañen el proyecto de los salteños”.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.