
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Se desarrollaron tres manifestaciones en la ciudad durante la mañana de este martes.
Salta27/09/2022Organizaciones sociales de Izquierda, frentes barriales y los trabajadores del Estado se movilizaron en distintos puntos de la ciudad.
En Diálogo con Aries, una referente del Polo Obrero, Sara Siles manifestó que ya es insostenible la situación económica y apuntó al ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa como el responsable del ajuste.
Consideró que la “deuda no es con el FMI, sino con los trabajadores, los desocupados, y los jubilados”.
Remarcó que quienes cobran el programa Potenciar Trabajo no les alcanza para sobrevivir.
Por su parte, la senadora por Capital mandato cumplido, Gabriela Cerrano, defendió el acampe con ollas populares que mantendrán hasta mañana al mediodía en plaza 9 de Julio.
“Tenemos todo el derecho de expresarnos y de llevar adelante esta lucha porque estamos reclamando sobre cosas que el propio Gobierno se comprometió y no cumplió”, subrayó dejando en claro que la asistencia brindada en los comedores “para muchas familias es lo único que se llevan a la panza”.
El reclamo es también por trabajo genuino y en contra del acuerdo con el FMI. “Queremos salir de la pobreza”, puntualizó Cerrano.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.