Corte Suprema

Finalmente, la semana pasada el Senado de la Nación avanzó con el tratamiento de ese proyecto de ley del cual alguna vez hicimos referencia que tiene que ver con la ampliación del número de miembros de la Corte.

Opinión26/09/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas - 2022-09-26T132117.655

Ese proyecto nació con el apoyo de gobernadores de la República Argentina en el planteo de la necesidad de la construcción de una Corte Suprema de Justicia de la Nación de contenido federal. Con veinticinco miembros para que cada una de las provincias argentinas tenga incorporado un miembro dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En su momento planteamos y a todas luces aparecía como desatinado esa propuesta, finalmente el gobierno nacional avanzó con su bloque en el Senado de la Nación aprobando ese proyecto pero ya no con veinticinco miembros, sino con quince. La pregunta es la siguiente: Esta idea de llevar una corte federal con integrantes de cada provincia ya no existe más, o tienen previsto disolver nueve provincias argentinas o que nueve provincias argentinas no tengan representación?

Pareciera que el argumento en el cual estuvo basado la modificación de la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación no tenía tanto peso como lo que se planteaba.

En una Argentina en donde provincia y también la nación restringe la participación democrática diciendo que tienen que ahorrar dinero, van a triplicar la composición de miembros de la Corte con todo lo que ello significa, más allá de lo económico que por cierto no es el tema central, es vamos a pensar que la Argentina va a salir adelante con esta historia remanida de manipulación de los otros poderes del estado. Vengo diciendo hace tiempo que la división de poderes es central para garantizar la seguridad jurídica que nuestra patria necesita para salir adelante. Lamentablemente lo que demuestra la agenda del gobierno es que el único interés es consolidar una estructura de poder para garantizar posiciones de aquellos que hoy ocupan circunstancialmente el poder. Es muy difícil construir una Argentina para todos entre todos y fundamentalmente pensando en el futuro con prácticas como éstas, obviamente todavía falta el tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, esperemos que prime la cordura y que se entienda que la Argentina tiene que recuperar la senda de los acuerdos, de los diálogos pero fundamentalmente la recuperación de un contrato social que nos permita convivir en una sociedad con reglas de juego.

La modificación sistemática de las reglas de juego genera las consecuencias que hoy vivimos, un país con prácticamente un cincuenta por ciento de pobreza, un país con cien por cien de inflación, un país con serios problemas para que el que aún con trabajo registrado pueda estar arriba de la línea de pobreza. Mientras tanto, la prioridad del Gobierno es ampliar los jueces de la corte, realmente otro desatino más y ya van varios.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail