
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
Legisladores salteños y autoridades bolivianas se reunieron en la Legislatura para tratar las posibilidades de reactivación del Ramal C-15.
Municipios19/09/2022El presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, participó esta mañana de una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, legisladores y autoridades bolivianas para tratar la reactivación del Ramal C-15.
Por Aries, Subelza destacó el encuentro y enfatizó: “Una de las tantas cosas que queremos hacer es reactivar el tema del ferrocarril porque es un aniversario de cuando llegó Evita al país hermano”.
Resaltó que está confirmada la presencia de Evo Morales en el evento que se organizará en este sentido y adelantó que gestionarán la presencia de Cristina Fernández.
Por otra parte, aseguró que “la intervención viene trabajando bien y el Concejo está acompañando porque se están haciendo las cosas”.
Además, aseguró que gracias a la implementación del impuesto Vove se llevan adelante obras en el municipio. “Estamos constantemente controlando, gracias a ese famoso Vove tenemos diez frentes de obra abiertos. Todo lo que se dijo es mentira”
Caso Méndez
“No me gusta mirar para atrás. Lo de Méndez se encargará la justicia, no es problema de nosotros”, respondió al ser consultado sobre el ex intendente Rubén Méndez, imputado por asociación ilícita, peculado, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.
“Mi problema es ver con el futuro de pueblo, para adelante. Lo otro hay que dejarlo en manos de la justicia, que actúe en su debido tiempo y ahí veremos los resultados”, se limitó a decir.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.