
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Legisladores salteños y autoridades bolivianas se reunieron en la Legislatura para tratar las posibilidades de reactivación del Ramal C-15.
Municipios19/09/2022El presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, participó esta mañana de una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, legisladores y autoridades bolivianas para tratar la reactivación del Ramal C-15.
Por Aries, Subelza destacó el encuentro y enfatizó: “Una de las tantas cosas que queremos hacer es reactivar el tema del ferrocarril porque es un aniversario de cuando llegó Evita al país hermano”.
Resaltó que está confirmada la presencia de Evo Morales en el evento que se organizará en este sentido y adelantó que gestionarán la presencia de Cristina Fernández.
Por otra parte, aseguró que “la intervención viene trabajando bien y el Concejo está acompañando porque se están haciendo las cosas”.
Además, aseguró que gracias a la implementación del impuesto Vove se llevan adelante obras en el municipio. “Estamos constantemente controlando, gracias a ese famoso Vove tenemos diez frentes de obra abiertos. Todo lo que se dijo es mentira”
Caso Méndez
“No me gusta mirar para atrás. Lo de Méndez se encargará la justicia, no es problema de nosotros”, respondió al ser consultado sobre el ex intendente Rubén Méndez, imputado por asociación ilícita, peculado, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.
“Mi problema es ver con el futuro de pueblo, para adelante. Lo otro hay que dejarlo en manos de la justicia, que actúe en su debido tiempo y ahí veremos los resultados”, se limitó a decir.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.