
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se espera la llegada de miles de peregrinos a la ciudad desde distintos puntos de la Provincia y del país.
Salta13/09/2022En el inicio del Triduo, se espera la llegada de miles de peregrinos a la ciudad de Salta. Esta mañana, personal de Bomberos de la Policía colocó vallas a los lados de calle España preparando su ingreso a la Catedral Basílica.
Desde primeras horas de la mañana se observó la llegada de quienes, con emoción, llegaron desde diferentes puntos para vivir el Milagro salteño. El arribo de más de 3 mil peregrinos de La Merced se espera para participar de la misa de las 8 de la mañana.
“Salimos anoche a las 11 de la noche. Venimos a agradecer por la salud, el trabajo, la familia, por un año más. A pedir por la salud, sobre todo por la pandemia, también por los niños, los ancianos, por todos”, expresó emocionada Soledad, quien llegó junto a su familia desde La Merced con un grupo de alrededor de 20 personas.
Entre otros, se espera la llegada de peregrinos a pie y en bicicleta desde Santa María, Catamarca; Brealito; Salvador Mazza; Cafayate. Está previsto que reciban la bendición y participen de la misa en la Catedral.
“Ya hace como 15 años que estamos viniendo, el año pasado vine por una promesa, ahora para agradecer por la salud”, señaló otra de las personas que llegó desde el paraje El Huaico, municipio de La Merced. Agua, calzado adecuado son algunas de las recomendaciones para esta caminata de 6 horas que realizaron desde anoche. “Veníamos solos, una familia nos esperó y nos brindó todo su cariño, la taza de café calentita, agua, nos brinda el baño que es lo más importante”, agregó Liliana.
De acuerdo con lo que informó el oficial Tejerina, se estima que la llegada de los últimos peregrinos en la fecha de hoy será a las 22. Desde SAMEC, unas 600 personas estarán abocadas al fuerte operativo de contención y recibimiento, para el cual se pusieron a disposición 18 ambulancias.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.