
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Después del procedimiento de anoche, el Ministro de Seguridad pidió un pacto federal para reforzar la seguridad en la frontera.
Salta08/09/2022Si bien aclaró que no puede brindar detalles sobre el operativo contra la trata que se llevó adelante anoche, el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, destacó por Aries el procedimiento y aseguró que el propio fiscal federal Eduardo Villalba, a cargo del caso, felicitó a la fuerza provincial por su actuación.
“Es un tema que preocupa porque vemos que va en aumento. Sigo insistiendo con el tema de reforzar la seguridad en la zona de frontera porque me parece indispensable”, analizó el funcionario.
Consultado sobre la cercanía del lugar allanado con una vivienda en donde funciona un centro de asistencia a personas víctimas de trata de la fundación Volviendo a Casa, sostuvo: “El problema con la trata, que es uno de los delitos más perversos que se cometen en la actualidad, es que muchas veces se utiliza a la gente para que simule como si todo transcurriese con normalidad, por eso es tan complejo combatir ese delito”.
“De todas maneras, ayer se pudo recuperar parte de un inmueble que va a ser destinado para las vínculas de trata. Son parte de estos delitos transnacionales en los que tenemos que tener acciones mucho más contundentes”, agregó al tiempo que resaltó la relación con la justicia federal. “Vamos a prestar toda la colaboración que haga falta”, dijo.
Asimismo, aseguró que Isabel Soria, directora de Relaciones con la Comunidad de la cartera a su cargo y titular de la fundación Volviendo a Casa, “hace un trabajo imponente”, e insistió: “El delito de trata no reconoce personas ni fronteras. La Fundación Volviendo a Casa hace un trabajo excepcional, pero ante la magnitud del delito de trata muchas veces puede resultar impotente”.
“Creo que el lugar que se recuperó en la zona sur de la ciudad, en plena Villa San Antonio, fue un logro imponente en su momento. Tenemos que seguir trabajando mucho más, es necesario un pacto federal de seguridad y reforzar toda el área de frontera que yo veo que faltan efectivos”, concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.