
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
Por orden de la jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez, personal de la División de Trata de la Policía de Salta realizó allanamientos en la zona del Bajo, rescató víctimas y logró la detención de presuntos implicados en delito de trata de personas.
Salta07/09/2022Esta mañana, personal de la División de Trata de Personas de la Policía de Salta, llevó adelante dos allanamientos. Uno, en un sector de la casa ubicada en la calle Astigueta 612, mientras que el otro se registró a pocos metros, en una vivienda de la misma calle. Como resultado, se logró desarticular actividades relacionadas a la trata de personas.
La medida, autorizada por la jueza federal de Garantías 2 Mariela Giménez, había sido solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba, en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Salta, cuyos detalles se conocerán una vez que se concrete la audiencia de formalización del caso.
Gracias al procedimiento, supervisado por la auxiliar fiscal Nazarena Guzmán Alsina, de la Unidad Fiscal Salta, se logró rescatar a varias mujeres víctimas, como así también detener a las presuntas responsables del delito. Asimismo, se incautó varios elementos probatorios.
Uno de los procedimientos, según lo informado, se concretó en un sector de un inmueble que, producto de una condena dictada en contra de los dueños de dicha propiedad por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, fue decomisado y entregado al Estado Nacional.
Tal cesión surge de un proceso penal que se formalizó el 9 de diciembre de 2019, oportunidad en la que se allanó el mismo domicilio, donde los dueños habían montado un prostíbulo, en el cual varias mujeres eran rehenes de la actividad que los acusados llevaban adelante.
Como consecuencia de las pruebas reunidas, el 14 de enero de 2020, poco más de un mes de la formalización de la acusación penal, el Juzgado Federal de Garantías N° 1, condenó a los dos acusados, hizo lugar a un fuerte pedido de multas y también decomisó la vivienda, tal como lo había requerido el mismo fiscal Villalba, quien llevó adelante dicho caso.
La medida, considerada inédita en su momento, permitió que el inmueble quedara en manos del Estado Nacional, el que cedió la propiedad al Ministerio de Desarrollo Social de Salta, el que, a su vez, dejó una parte del mismo en manos de la fundación Volviendo a Casa.
En esa parte de la propiedad, la entidad lleva adelante talleres y otras actividades tendientes a ayudar a mujeres y personas víctimas del delito de trata, sin embargo, en el otro sector, en el que se habían instalados personas ajenas a la fundación, se había retomado el mismo delito, lo que generó nuevamente la actuación de la fiscalía.
Esta mañana, tras el allanamiento y el rescate de las víctimas, la fiscalía recuperó el otro sector del inmueble, el cual quedó a cargo del Estado Nacional. En cuanto al caso, la fiscalía no descarta que los detenidos regenteaban otros lugares con la misma actividad delictiva.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.