
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, el Colegio de Auditores les permite por única vez presentar la Cuenta Gral. del Ejercicio 2021 hasta el 30 de setiembre.
Municipios06/09/2022La Constitución Provincial es clara en su artículo 169 y establece: "La Auditoría examina e informa a la Legislatura, aconsejando su aprobación o desaprobación sobre la Cuenta General del Ejercicio, cuentas de percepción e inversión de fondos públicos y de cualquiera de los estados contables elaborados por la Administración Pública Provincial y Municipal".
La Ley Provincial N° 7103 establece que el Poder Ejecutivo de la Provincia y los Ejecutivos Municipales deberán poner a disposición de la Auditoría General de la Provincia la Cuenta General del Ejercicio y la Cuenta de Percepción e Inversión de Fondos Públicos, antes del 30 de junio de cada año.
Además, la Ley Provincial N° 8126 en el artículo 41 última parte establece: "La misma debe remitirse a la Auditoría General de la Provincia hasta el 30 de junio de cada año” y que “el incumplimiento es causal de mal desempeño y de las sanciones previstas por Ley".
Este martes el Boletín Oficial publica la resolución 62 de la Auditoría General de la Provincia e informa que “algunos municipios” –sin especificar cuáles- no han cumplido la obligación constitucional y legal de remisión de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021 y otros han solicitado prórroga para su cumplimiento.
Por ello, los cinco auditores generales, Gustavo Ferraris, Elsa Pereyra Maidana, Abdo Esper, Javier Cancinos y Javier Segura Alzogaray, concedieron la excepción y resolvieron “prorrogar de manera extraordinaria y por única vez hasta el 30 de septiembre de 2022 la remisión por parte de los Municipios de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021”.
Si bien algunos intendentes cuentan entonces con tres meses de gracia para poder acomodar los números de sus comunas, el colegio de Auditores les aclara que “el incumplimiento de este último plazo para la remisión total de la información de la Cuenta General del Ejercicio, año 2021, dará lugar a una presentación ante el Ministerio Público Fiscal por el incumplimiento de la obligación a cargo de los Ejecutivos Municipales”.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.