
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los prestadores podrán participar en cursos virtuales o presenciales registrando inscripción en www.turismotecapacita.com. Ayer se realizó una capacitación para operadores de Turismo Naturaleza.
Turismo03/09/2022Los cursos de capacitación organizados por el Ministerio de Turismo y Deportes continuarán en septiembre con una interesante propuesta para los diversos prestadores del sector, los interesados deben inscribirse en http://www.turismotecapacita.com
Los cursos iniciaron ayer en la ciudad de Salta con un curso presencial que brindó el Ministerio de Turismo de la Nación sobre Aspectos Legales en Turismo Naturaleza dirigido a agentes de viaje, operadores, prestadores de Turismo Naturaleza y gestores de turismo municipal. Se analizaron aspectos jurídicos, se plantearon actuaciones ante accidentes y además se presentó la web de la Ruta Natural.
Previamente se realizó en la semana que finaliza la 1° Mesa para el Gerenciamiento del Riesgo, para la mejora continua de las prestaciones turísticas en el ámbito de la naturaleza. En esta primera reunión se trataron temas relacionados al desarrollo de la Gestión del Riesgo y Planes de Contingencia para Prestadores de Turismo Aventura, la construcción de protocolos adecuados para cada modalidad y su análisis pertinente de sus potenciales riesgos y cómo mitigarlos.
El cronograma de cursos continúa con Diseño de Experiencias Turística que se desarrolla hasta hoy en San Carlos a cargo de Patricia Ruiz; en tanto, el lunes 5 y el martes 6, destinado a directivos de empresas o emprendimientos de escala mediana o pequeña se llevará a cabo la capacitación presencial/virtual sobre Escuela de Negocios.
Los Informantes de Turismo podrán formarse, de manera virtual, sobre Claves para la Organización de Eventos y Normas básicas de Protocolo el lunes 5 y el lunes 19, la capacitación estará a cargo de Marcela Ruiz
Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa. El Proceso Creativo Aplicado a los Productos será el curso virtual que la Escuela de Gastronomía Salamanca dictará el lunes 19, por otra parte, el martes se dictará Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa. Ambientación de los Espacios, ambos cursos están destinados a Prestadores Gastronómicos del Programa Sabores del Valle de Lerma y de los Valles Calchaquíes.
Desde el lunes 19 sábado 24 Patricia Ruiz estará a cargo en San Carlos del curso Diseño de Experiencias Turísticas, módulos 3, 4 y 5; en tanto, Rodolfo Pastore dictará el viernes 23 Primeros Auxilios en Coronel Moldes.
El mes finaliza con los cursos de El Informante Turístico como Comunicador/ a Efectivo que de manera virtual dictará Andrea Goldfeder de modo virtual el jueves 29 a Informantes Turísticos. Por último, Rodolfo Pastore abordará conceptos de Primeros Auxilios en Tartagal y en Aguaray, ambos cursos son presenciales y se realizarán el jueves 29 y el viernes 30, respectivamente.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.