
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Pablo López explicó que no han participado de las movilizaciones de hoy porque rechazan la política de ajuste del Gobierno. Advirtió una avanzada contra el movimiento obrero.
Política02/09/2022Por Aries, el ex diputad nacional y dirigente del Partido Obrero, Pablo López, repudió el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner y encuadró el ataque en una avanzada fascista “que tiene como eje principal un ataque anti-obrero, a los sectores populares, particularmente contra el movimiento piquetero, los beneficiarios de los planes sociales”.
“Nuestro repudio a este atentado no implica para nada un apoyo a un Gobierno nacional que hoy está ejecutando un ajuste muy fuerte contra el conjunto del pueblo argentino”, aclaró López al explicar la no participación de la movilización que se realizó este viernes, la cual fue "convocada en apoyo” a la Casa Rosada.
El referente del Frente de Izquierda en Salta aseguró que el viaje del ministro de Economía Sergio Massa a los Estados Unidos- previsto para el 25 de septiembre- tiene por objetivo “profundizar ese ajuste”. La comitiva argentina- que será integrada también por diez gobernadores del Norte Grande- se reunirá con la Casa Blanca, el Fondo Monetario Internacional y otros organismos.
Por otro lado, López repudió la actitud que han adoptado dirigentes como Patricia Bullrich y Javier Milei, o Amalia Granata, que se han negado a repudiar el ataque a CFK “en función de una política fascista que defienden y que pretenden una mayor ofensiva contra los sectores de trabajadores que están saliendo a luchar contra el ajuste”.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.