Nora Giménez alertó sobre el impacto del plan económico de Milei en Salta y el país
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
El Ministro de Gobierno se refirió al intento de asesinato en contra de la Vicepresidenta y exigió su pronto esclarecimiento. También se refirió a la polarización nacional y el escenario local.
Política02/09/2022Por Aries, Ricardo Villada dijo que el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner lo dejó “totalmente sorprendido”, y afirmó: “Repudiamos absolutamente el hecho de violencia que puso en riesgo la vida de la Vicepresidenta. Y en ese marco abogamos porque se llegue rápidamente a dilucidar lo que ha pasado y que podamos vivir en paz, que es lo que quiere la gente”.
Cuando se le preguntó por el escenario de polarización entre el oficialismo y la oposición, que tuvo al Senado de la Nación como lugar de debate el mismo jueves en que se produjera el ataque, Villada respondió: “Nosotros como espacio político hace rato que nos expresamos respecto a la situación de lo que se dio en algún momento en llamar la grieta. Creemos que no contribuye a resolver los problemas que tiene la gente”.
Y continuó: “Se torna muy difícil establecer un diálogo constructivo en un país donde deben lograrse consensos. Y siempre hemos señalado nuestra prescindencia a quedar entrampados, pese a que permanentemente desde un lado y desde el otro pretenden involucrarnos”.
En ese sentido, al referirse al rol del Gobierno en el plano local, el titular de la cartera de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos sostuvo que van a trabajar para que “en nuestra provincia no exista ese clima y pueda darse un clima de diálogo y de intercambio y poder contribuir y trabajar sobre las cosas en común y no en las diferencias”.
En otro tramo de la entrevista el funcionario político del gobierno se diferenció de la coordinadora de políticas sociales Cristina Gómez, quien negó la violencia política en contra de CFK. "No comparto en lo más mínimo lo que está señalando", afirmó Villada.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La candidata a diputada nacional por el MST cuestionó los escándalos de corrupción en el ANDIS y advirtió que los recortes golpean a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
La candidata de Fuerza Patria acusó al frente provincial de carecer de coherencia y destacó sus proyectos a favor de pymes, economías regionales y derechos de pueblos originarios.
El candidato radical, Natalio Iglesias, sostuvo que ambos espacios fallaron en atender a los sectores más vulnerables y en defender los intereses de la provincia, por lo que es momento de un cambio en la política.
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.