
Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.


El senador por Cachi también cuestionó el doble estándar del Gobierno al justificar la anulación por un factor económico y al mismo tiempo, desdoblar los comicios del calendario electoral.
Política25/08/2022
Walter Wayar consideró que la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un retroceso puesto que no fortalece la institucionalidad en momentos en que la Patria así lo requiere.
“He escuchado coincidencias en que se debe estudiar una nueva ley. Comparto totalmente, todas las leyes son perfectibles, más aún las que buscan más democracia e institucionalidad. Les quiero decir que no estamos haciendo una nueva ley, ni perfeccionando nada, ni fortaleciendo la institucionalidad. Estamos quitándole democracia al pueblo salteño”, afirmó.
El senador por Cachi sostuvo que se debe pensar más allá de las fronteras departamentales para tener en cuenta la realidad provincial y expuso un doble estándar en los argumentos del oficialismo.
Por un lado, Wayar planteó que en el 2021 se dijo que sacaban las PASO por la pandemia, “pero mientras con la mano se escribía la ley que anulaba las PASO, con la otra se firmaba un decreto adelantando las elecciones a la peor etapa de la pandemia”. “¡Qué contradicción!”, bramó.
En otro orden, el ex vicegobernador se hizo eco del "ahorro" económico al cual refiere el oficialismo al señalar que “se gasta mucha plata en elecciones”.
“Otra contradicción más: porque decimos vamos a sacar las PASO para evitar costos y rápidamente adelantamos las elecciones”, indicó en referencia al desdoblamiento de los comicios locales del calendario electoral. En este caso también mencionó el sistema de voto electrónico que demanda una importante erogación presupuestaria.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.