
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Mientras continúa la medida de fuerza en la ex escuela Normal por parte de estudiantes que se oponen al apartamiento del cargo de su director, denunciado por presuntos hechos de violencia de género, el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, se encuentra recorriendo el norte provincial. Allí lo espera un reclamo de larga data pidiendo un edificio propio para la escuela técnica Crucero Ara General Belgrano Nro. 3124.
Educación19/08/2022Lidia, madre de un estudiante que asiste a la escuela, explicó por Aries que tras una reunión mantenida ayer, madres y padres de la comunidad educativa decidieron tomar el establecimiento hoy desde las 6 de la mañana. El reclamo es “para poder tener una institución digna para cada niño que sale y entra a ese establecimiento”.
“Tengo entendido que el Ministro está por acá, pero no quiere llegar a la técnica”, cuestionó la mujer. Aseguró que Cánepa reconoce las falencias en el edificio que “está mal construido, mal en todo, el baño, para los chicos, especialmente cuando llueve”.
Por su parte, la docente Georgia Romero aseveró: “Venimos reclamando el edificio desde siempre porque nunca tuvo un edificio”. La escuela pasó de una casa a otra, “se fue parchando, quedó lo que hay hoy, pero lo que más preocupa es la formación”, indicó.
Y es que en la escuela se forma para Técnico en Industria de Procesos, sin embargo, no cuentan con laboratorios en condiciones porque “están desmantelados”. “Se hizo un laboratorio, pero no tiene nada. No tienen heladera, ni siquiera tiene agua. No le hicieron la conexión de gas siendo que pasa por la vereda, hay un daño tremendo, sobre todo a los alumnos”, advirtió la docente en declaraciones a Aries.
Señaló que cuentan con un lugar anexo, conseguido a partir de otras tomas, para el dictado de talleres, aunque se dictan dos o tres en simultáneo, lo cual dificulta significativamente el dictado de clases.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.