
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Mientras continúa la medida de fuerza en la ex escuela Normal por parte de estudiantes que se oponen al apartamiento del cargo de su director, denunciado por presuntos hechos de violencia de género, el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, se encuentra recorriendo el norte provincial. Allí lo espera un reclamo de larga data pidiendo un edificio propio para la escuela técnica Crucero Ara General Belgrano Nro. 3124.
Educación19/08/2022Lidia, madre de un estudiante que asiste a la escuela, explicó por Aries que tras una reunión mantenida ayer, madres y padres de la comunidad educativa decidieron tomar el establecimiento hoy desde las 6 de la mañana. El reclamo es “para poder tener una institución digna para cada niño que sale y entra a ese establecimiento”.
“Tengo entendido que el Ministro está por acá, pero no quiere llegar a la técnica”, cuestionó la mujer. Aseguró que Cánepa reconoce las falencias en el edificio que “está mal construido, mal en todo, el baño, para los chicos, especialmente cuando llueve”.
Por su parte, la docente Georgia Romero aseveró: “Venimos reclamando el edificio desde siempre porque nunca tuvo un edificio”. La escuela pasó de una casa a otra, “se fue parchando, quedó lo que hay hoy, pero lo que más preocupa es la formación”, indicó.
Y es que en la escuela se forma para Técnico en Industria de Procesos, sin embargo, no cuentan con laboratorios en condiciones porque “están desmantelados”. “Se hizo un laboratorio, pero no tiene nada. No tienen heladera, ni siquiera tiene agua. No le hicieron la conexión de gas siendo que pasa por la vereda, hay un daño tremendo, sobre todo a los alumnos”, advirtió la docente en declaraciones a Aries.
Señaló que cuentan con un lugar anexo, conseguido a partir de otras tomas, para el dictado de talleres, aunque se dictan dos o tres en simultáneo, lo cual dificulta significativamente el dictado de clases.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.