
El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.


El Interior continúa reclamando a Nación por la distribución federal de los subsidios en el transporte público de pasajeros. En Buenos Aires y AMBA el aumento del boleto lo soportan el subsidio, en Salta los usuarios.
Salta17/08/2022
El Defensor del Pueblo de la Ciudad, Federico Nuñez Burgos, por Pasaron Cosas habló de la necesidad de discutir la distribución de los subsidios de Nación hacia el Interior.
El funcionario destacó que son los usuarios y la provincia los que tienen que responder ante los aumentos de costos, mientras que en el AMBA y en la provincia de Buenos Aires los incrementos los subvenciona el gobierno nacional con más recursos.
Resaltó que la disparidad tendría que provocar reclamos en todo el país, “Tendríamos que estar marchando todos a Buenos Aires”, expresó.
Por otro lado, Nuñez Burgos también se refirió a la segmentación de tarifas que fue anunciada por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón en conferencia este martes. Al respecto alertó sobre inconsistencias y falta de información por parte del Estado Nacional para los casos en que se modificaran la situación económica de los usuarios y ya no puedan pagar las tarifas, por ejemplo.
También exigió que las notificaciones de aumentos sean dadas a los usuarios con anticipación, evitando que al pagar la factura se lleven una sorpresa que afecte a su bolsillo.

El INPRES informó que este lunes se registraron dos movimientos telúricos en el noroeste de Salta, cerca de San Antonio de los Cobres. El más reciente alcanzó una magnitud de 3.3.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

El secretario gremial del Sindicato de Comercio advirtió que la empresa a cargo comenzó a ofrecer retiros voluntarios por debajo de lo que marca la ley. La concesión vence en diciembre.

La Policía controló más de 10.500 vehículos y labró 1.200 infracciones de tránsito. Además, 173 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. Ya son 109 las víctimas viales en lo que va del año.

Un grupo de jóvenes se agredió frente al local durante la madrugada del sábado. Efectivos despejaron la zona y lograron controlar la situación sin heridos.

Vecinos alertaron al 911 por ruidos y movimiento en una casa de calle Cerro Rincón. La Policía constató que se trataba de un evento no autorizado con venta de alcohol y cobro de entradas.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.