
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.


El Interior continúa reclamando a Nación por la distribución federal de los subsidios en el transporte público de pasajeros. En Buenos Aires y AMBA el aumento del boleto lo soportan el subsidio, en Salta los usuarios.
Salta17/08/2022
El Defensor del Pueblo de la Ciudad, Federico Nuñez Burgos, por Pasaron Cosas habló de la necesidad de discutir la distribución de los subsidios de Nación hacia el Interior.
El funcionario destacó que son los usuarios y la provincia los que tienen que responder ante los aumentos de costos, mientras que en el AMBA y en la provincia de Buenos Aires los incrementos los subvenciona el gobierno nacional con más recursos.
Resaltó que la disparidad tendría que provocar reclamos en todo el país, “Tendríamos que estar marchando todos a Buenos Aires”, expresó.
Por otro lado, Nuñez Burgos también se refirió a la segmentación de tarifas que fue anunciada por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón en conferencia este martes. Al respecto alertó sobre inconsistencias y falta de información por parte del Estado Nacional para los casos en que se modificaran la situación económica de los usuarios y ya no puedan pagar las tarifas, por ejemplo.
También exigió que las notificaciones de aumentos sean dadas a los usuarios con anticipación, evitando que al pagar la factura se lleven una sorpresa que afecte a su bolsillo.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.