
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Diputados aprobó la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría que prevé el acceso integral a la salud de pacientes y familiares.
Salud10/08/2022Por Aires, la presidenta de la Fundación Hope en Salta, Guadalupe Colque, celebró la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y señaló que la iniciativa fortalece los derechos de los niños en el acceso a la salud.
Colque, sin embargo, planteó que “todavía hay un largo camino” porque aún se registran obstáculos al acceso a diferentes prácticas del tratamiento. Un caso puntual tiene que ver con el costo que demanda la anestesia para llevar adelante ciertos tratamientos.
“El Materno Infantil deriva a los niños al centro de radiología y envían el anestesista del Hospital, pero tienen que pagar un plus que es el que no se está realizando. Tiene un costo que se hace oneroso”, señaló.
La presidenta de la Fundación Hope dijo entender la situación macroeconómica y el impacto en la salud, pero llamó a la reflexión de las autoridades competentes para no discontinuar los tratamientos de niños, niñas y adolescentes.
Explicó que Salta cuenta con una ley para el tratamiento de niños y niñas con cáncer desde 2013 que estuvo durante varios años sin reglamentar por parte del Ejecutivo Provincial. Este paso se concretó recién hace dos años.
Finalmente, sobre la normativa nacional, Colque destacó el artículo que otorga una licencia a los padres, madres o tutores que no estaba prevista; también el acceso a la vivienda y al transporte y finalmente, la ayuda económica para familiares durante el tratamiento.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.