
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


Diputados aprobó la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría que prevé el acceso integral a la salud de pacientes y familiares.
Salud10/08/2022
Por Aires, la presidenta de la Fundación Hope en Salta, Guadalupe Colque, celebró la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y señaló que la iniciativa fortalece los derechos de los niños en el acceso a la salud.
Colque, sin embargo, planteó que “todavía hay un largo camino” porque aún se registran obstáculos al acceso a diferentes prácticas del tratamiento. Un caso puntual tiene que ver con el costo que demanda la anestesia para llevar adelante ciertos tratamientos.
“El Materno Infantil deriva a los niños al centro de radiología y envían el anestesista del Hospital, pero tienen que pagar un plus que es el que no se está realizando. Tiene un costo que se hace oneroso”, señaló.
La presidenta de la Fundación Hope dijo entender la situación macroeconómica y el impacto en la salud, pero llamó a la reflexión de las autoridades competentes para no discontinuar los tratamientos de niños, niñas y adolescentes.
Explicó que Salta cuenta con una ley para el tratamiento de niños y niñas con cáncer desde 2013 que estuvo durante varios años sin reglamentar por parte del Ejecutivo Provincial. Este paso se concretó recién hace dos años.
Finalmente, sobre la normativa nacional, Colque destacó el artículo que otorga una licencia a los padres, madres o tutores que no estaba prevista; también el acceso a la vivienda y al transporte y finalmente, la ayuda económica para familiares durante el tratamiento.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.