
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto por el cual la Provincia adhiere a la Ley nacional 27 674, referida a la Implementación del Régimen de protección integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Política09/08/2022El tratamiento del proyecto, que fue aprobado por unanimidad, fue sobre tablas, para lo cual la Cámara se constituyó en comisión y emitió el correspondiente dictamen.
Si bien, la iniciativa tuvo autoría múltiple, fue la diputada capitalina Mónica Juárez, quien mocionó el tratamiento sobre tablas y luego al hacer uso de la palabra, reprochó que la comisión de Legislación General no había emitido el dictamen correspondiente, lo cual luego fue respondido por la presidenta de esa comisión, su par Socorro Villamayor.
“Es válido contar que este proyecto se está tratando sobre tablas por algunos inconvenientes ya que la comisión de Legislación no tuvo el quorum para tratarlo. Es difícil explicarle a la sociedad por qué no se tratan proyectos importantes como este”, dijo Mónica Juárez y agregó que le avergonzó haber escuchado que tratar un proyecto sobre tablas marca un precedente.
Además, la Legisladora dijo que “algunos creen que son dueños de las comisiones por presidirlas y cuando pasan cosas como estas es entendible el reclamo de la sociedad”.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.