
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto por el cual la Provincia adhiere a la Ley nacional 27 674, referida a la Implementación del Régimen de protección integral de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Política09/08/2022El tratamiento del proyecto, que fue aprobado por unanimidad, fue sobre tablas, para lo cual la Cámara se constituyó en comisión y emitió el correspondiente dictamen.
Si bien, la iniciativa tuvo autoría múltiple, fue la diputada capitalina Mónica Juárez, quien mocionó el tratamiento sobre tablas y luego al hacer uso de la palabra, reprochó que la comisión de Legislación General no había emitido el dictamen correspondiente, lo cual luego fue respondido por la presidenta de esa comisión, su par Socorro Villamayor.
“Es válido contar que este proyecto se está tratando sobre tablas por algunos inconvenientes ya que la comisión de Legislación no tuvo el quorum para tratarlo. Es difícil explicarle a la sociedad por qué no se tratan proyectos importantes como este”, dijo Mónica Juárez y agregó que le avergonzó haber escuchado que tratar un proyecto sobre tablas marca un precedente.
Además, la Legisladora dijo que “algunos creen que son dueños de las comisiones por presidirlas y cuando pasan cosas como estas es entendible el reclamo de la sociedad”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.