Unión

Nuevamente la celebración de San Cayetano fue una acabada imagen de la temperatura social del país. En Salta se repitieron las imágenes del culto central  que anualmente la Iglesia Católica argentina rinde al patrono del pan y del trabajo. Se superpusieron la expresión de fe y la protesta social y tanto la institución religiosa como los gobiernos recibieron sendos mensajes.

Opinión08/08/2022

69162-culminan-en-salta-los-cultos-a-san-cayetano-con-pedidos-de-paz-pan-y-trabajo
Foto - Nuevo Diario

Los mensajes desde los púlpitos tuvieron un hilo conductor referido a la tarea conjunta de sacar al país adelante. Durante la homilía, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello convocó a que todos trabajen para gestar una Argentina mejor, pero que cada uno ponga lo que le corresponde. “Esta Argentina tiene que ser construida por nosotros”, dijo. Por su parte, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, Mario Poli, pidió adoptar actitudes solidarias y fraternas que permitan "reconstruir esta Argentina que nos duele a todos".  En un fuerte mensaje al Gobierno advirtió sobre la inflación asfixiante que “hace más inalcanzable el pan y genera miseria”.

Tras dos años sin celebración presencial, el Día de San Cayetano fue nuevamente la oportunidad de mirar a la sociedad desde la situación laboral y de la pobreza. Así lo marcó el prelado salteño al destacar que es el momento en que se pone en la conciencia de todos el tema del trabajo. “El hombre se dignifica por el trabajo”, dijo. Reconoció que en tiempos de dificultades, en los vínculos sociales se mete el egoísmo, las situaciones de injusticia y no se encuentra la salida. En ese punto marcó a quienes tienen mayor responsabilidad a los que señaló que “Dios nos va a juzgar, por cómo nos hemos cargado al hombro la vida de quienes se nos ha confiado”. Y al igual que monseñor Poli, se apoyó en la esperanza que “no es posible morirse de hambre en la tierra bendita del pan’”.

En el mismo escenario, los movimientos sociales oficialistas presentaron sus reclamos. En la protesta central en el barrio porteño de Liniers y en la que se sostuvo durante la mañana en la zona del templete en esta Capital se pidieron medidas para bajar la inflación y que favorezcan a los sectores más desprotegidos. El Salario Básico Universal es una de las exigencias,  se sumó la propuesta de  crear el ministerio de la Economía Popular y se insistió en la crítica a las auditorías a programas como Potenciar Trabajo, que anunció el nuevo Ministro de Economía de la Nación.

Entre los sectores movilizados, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular le advirtió al gobierno del Frente de Todos que “sin poder popular no hay justicia social y sin comunidad organizada no hay proyecto nacional”. El Movimiento de Trabajadores Excluidos de Salta, en tanto, ha puesto de relieve que la crisis actual coloca incluso a los que tienen empleo formal por debajo de la línea de pobreza, por lo que urge revertir la situación.

Los datos que da a conocer el INDEC señalan para Salta un alto nivel de informalidad. En el primer trimestre de este año, de la población ocupada, el 73,5% son asalariados de ellos, el 35,9% no cuenta con descuento jubilatorio, por lo que su actividad se desarrolla en el ámbito informal. Pero, además, hay “trabajadores pobres” con tiempo completo, como los identifica Jorge Paz, director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la unas. Se trata de aquellos que realizando una jornada de más de 35 horas semanales, cobran por debajo del salario mínimo vital y móvil, que en 2021 superaron un 74% de los que efectivamente tienen trabajo. En la región, Salta es una de las provincias con mayor cantidad de trabajadores pobres, solo por debajo de Santiago del Estero, que tiene el 77% y Tucumán con el 75%”.

La inflación y la pobreza van de la mano. No hay señales que esa unión se vaya a disolver.

Salta, 08 de agosto de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail