:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
El altercado se produjo poco después de que el referente del MTE terminase de brindar una entrevista; el dirigente social vinculado al kirchnerismo brindó detalles sobre el tenso episodio
Argentina05/08/2022El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois protagonizó un fuerte cruce con Luis D’Elía tras funalizar una entrevista para un canal de televisión. “Hoy casi salimos en todos lo diarios porque nos dijimos varias cosas. Discutimos mal”, contó el dirigente de Miles en diálogo con C5N.
Luego, recordó qué fue lo que Grabois le dijo: “Me vino a increpar. Me dijo que era un traidor”. “¿Traidor de qué, pibe?”, se preguntó el dirigente social a sí mismo y le retrucó: “Vos tenés de secretario a Rodríguez Simón, tenés 500.000 contratos con [Horacio Rodríguez] Larreta y bastardeás todas las iniciativas del FdT”.
“¿Y me venís a llamar traidor a mí?”, planteó una vez más y completó de manera tajante: “No tenés autoridad”. Después, el también docente continuó con las críticas dirigidas al integrante del Frente Patria Grande.
“Durante el macrismo, hubo dos tipos de dirigentes social”, sostuvo e incluyó a Grabois entre quienes decidieron “pactar” con el Gobierno de Cambiemos. “Hubo otros como yo que preferimos ir a la cárcel. Lo mismo ocurrió con Milagro Sala y Fernando Esteche. No quisimos pactar con Mauricio Macri. Pero él sí lo hizo”, disparó.
Por su parte, desde el entorno de Grabois confirmaron el altercado y ratificaron que el líder del MTE tildó de “traidor” a D’Elía “por defender al FMI y no a los pobres”. En ese sentido, justificaron el enojo del dirigente de la UTEP en que durante el macrismo Grabois defendió a D’Elía “gratuitamente por solidaridad” y contaron que fue el propio dirigente de Miles quien se lo solicitó. “Lo visitó en el penal todos los meses”, añadieron.
“Sin embargo, cuando Juan empezó a hacer críticas al Gobierno, D Elia era el encargado del trabajo sucio de agredirlo. Su argumento sobre [Fabián “Pepín”] Rodríguez Simón y Larreta es una excusa para decir lo que le manda a decir [el exsecretario de Comunicación y Prensa de la presidencia, Juan Pablo] Biondi. Juan siempre negocio con todos los gobiernos para defender a un sector social postergado”, apuntaron.
La Nación
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.