
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El altercado se produjo poco después de que el referente del MTE terminase de brindar una entrevista; el dirigente social vinculado al kirchnerismo brindó detalles sobre el tenso episodio
Argentina05/08/2022El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois protagonizó un fuerte cruce con Luis D’Elía tras funalizar una entrevista para un canal de televisión. “Hoy casi salimos en todos lo diarios porque nos dijimos varias cosas. Discutimos mal”, contó el dirigente de Miles en diálogo con C5N.
Luego, recordó qué fue lo que Grabois le dijo: “Me vino a increpar. Me dijo que era un traidor”. “¿Traidor de qué, pibe?”, se preguntó el dirigente social a sí mismo y le retrucó: “Vos tenés de secretario a Rodríguez Simón, tenés 500.000 contratos con [Horacio Rodríguez] Larreta y bastardeás todas las iniciativas del FdT”.
“¿Y me venís a llamar traidor a mí?”, planteó una vez más y completó de manera tajante: “No tenés autoridad”. Después, el también docente continuó con las críticas dirigidas al integrante del Frente Patria Grande.
“Durante el macrismo, hubo dos tipos de dirigentes social”, sostuvo e incluyó a Grabois entre quienes decidieron “pactar” con el Gobierno de Cambiemos. “Hubo otros como yo que preferimos ir a la cárcel. Lo mismo ocurrió con Milagro Sala y Fernando Esteche. No quisimos pactar con Mauricio Macri. Pero él sí lo hizo”, disparó.
Por su parte, desde el entorno de Grabois confirmaron el altercado y ratificaron que el líder del MTE tildó de “traidor” a D’Elía “por defender al FMI y no a los pobres”. En ese sentido, justificaron el enojo del dirigente de la UTEP en que durante el macrismo Grabois defendió a D’Elía “gratuitamente por solidaridad” y contaron que fue el propio dirigente de Miles quien se lo solicitó. “Lo visitó en el penal todos los meses”, añadieron.
“Sin embargo, cuando Juan empezó a hacer críticas al Gobierno, D Elia era el encargado del trabajo sucio de agredirlo. Su argumento sobre [Fabián “Pepín”] Rodríguez Simón y Larreta es una excusa para decir lo que le manda a decir [el exsecretario de Comunicación y Prensa de la presidencia, Juan Pablo] Biondi. Juan siempre negocio con todos los gobiernos para defender a un sector social postergado”, apuntaron.
La Nación
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.