
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Desde esta mañana, delegados municipales realizan asambleas en las diferentes dependencias y analizan la posibilidad de tomar medidas de fuerza si la intendencia no responde los reclamos salariales que buscan equiparar el 80% de incremento fijado a nivel provincial.
Salta01/08/2022“La gente nos pidió que visitemos los lugares. Estamos en la modalidad asamblea informativa para hablar con la gente del malestar que tenemos”, expresó por Aries Sergio Rodríguez, secretario general de SIMUSA. “Una vez que tengamos los parámetros de la cuestión, tomaremos la decisión de movilizar”, señaló adelantando que las medidas podrían concretarse entre el martes o el miércoles.
Así, ante la reunión convocada para mañana desde la gestión municipal, remarcó que “reuniones puede haber muchas, el problema es la falta de voluntad de entender”. Ello en referencia al pedido por el 45% de incremento en el primer semestre, más el 35% en el segundo, acordado por la provincia y que no se respeta a nivel municipal.
“No tenemos absolutamente nada. Pretenden que cobremos menos cuando la cuestión de fondo es la misma. No tenemos por qué pasar necesidades en una municipalidad rica”, subrayó el referente gremial destacando que “los costos de los servicios tiene que estar cubiertos, es decir el salario del trabajador de planta”.
“Bettina Romero cree que tenemos que ser mano de obra barata y, si pasamos hambre, aguantarnos. No es así”, manifestó en referencia a la “ideología” de la Intendenta, al tiempo que cuestionó la propuesta de pagarles “en negro”. “Como si seríamos changarines. No podes pretender que cobremos en negro porque tenemos derechos, tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo”, enfatizó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.