
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
El Gobierno dialoga con Bolivia para lograr el suministro eléctrico a poblaciones cercanas a la frontera
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Energía 30/07/2022 00:05A pocos semanas de que entre en servicio comercial la línea de interconexión eléctrica entre Yagacuá, Bolivia y Tartagal, Argentina, funcionarios del Ministerio de Producción y del vecino país comenzaron a trabajar en el tema.
El Gobierno dialoga con Bolivia para lograr el suministro
En el marco de la pronta puesta en funcionamiento de la obra , el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, mantuvo un encuentro con el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz.
En función de los avances de la obra de interconexión eléctrica con Bolivia en 132 kV, que enlaza la Estación Transformadora Yaguacua, de Bolivia, y la Estación Transformadora Tartagal, de Argentina, los funcionarios acordaron avanzar con los proyectos para el suministro en media tensión a poblaciones próximas a la frontera, entre estas: Los Toldos - La Mamora, El Sausal - Yacuiba, Mecoyita - Mecoya, entre otros.
El ministro Martín de los Ríos expresó con satisfacción que la puesta en marcha de esta obra que mejorará el servicio eléctrico del área NOA norte, siendo el 1º vínculo eléctrico en alta tensión entre Argentina y Bolivia
En tanto su par boliviano, consideró que esta obra permitirá tanto a Bolivia como a la Argentinaaprovechar de mejor manera sus recursos.
Además se analizó la posibilidad de proyectar una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión a Media Tensión, vinculada a la nueva LAT de 132 kV proveniente de Yaguacua, en una ubicación entre Tartagal y Salvador Mazza.
Existen antecedentes de trabajo para el suministro eléctrico a Los Toldos, con dos alternativas de provisión desde el lado boliviano, por lo que se trabajará con la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), y se conformarán tres comisiones de trabajo para definir los aspectos técnicos, regulatorios, legales y comerciales para concretar esta iniciativa.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.