
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.



El Gobierno dialoga con Bolivia para lograr el suministro eléctrico a poblaciones cercanas a la frontera
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Energía 30/07/2022 00:05A pocos semanas de que entre en servicio comercial la línea de interconexión eléctrica entre Yagacuá, Bolivia y Tartagal, Argentina, funcionarios del Ministerio de Producción y del vecino país comenzaron a trabajar en el tema.
El Gobierno dialoga con Bolivia para lograr el suministro
En el marco de la pronta puesta en funcionamiento de la obra , el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, mantuvo un encuentro con el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz.
En función de los avances de la obra de interconexión eléctrica con Bolivia en 132 kV, que enlaza la Estación Transformadora Yaguacua, de Bolivia, y la Estación Transformadora Tartagal, de Argentina, los funcionarios acordaron avanzar con los proyectos para el suministro en media tensión a poblaciones próximas a la frontera, entre estas: Los Toldos - La Mamora, El Sausal - Yacuiba, Mecoyita - Mecoya, entre otros.
El ministro Martín de los Ríos expresó con satisfacción que la puesta en marcha de esta obra que mejorará el servicio eléctrico del área NOA norte, siendo el 1º vínculo eléctrico en alta tensión entre Argentina y Bolivia
En tanto su par boliviano, consideró que esta obra permitirá tanto a Bolivia como a la Argentinaaprovechar de mejor manera sus recursos.
Además se analizó la posibilidad de proyectar una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión a Media Tensión, vinculada a la nueva LAT de 132 kV proveniente de Yaguacua, en una ubicación entre Tartagal y Salvador Mazza.
Existen antecedentes de trabajo para el suministro eléctrico a Los Toldos, con dos alternativas de provisión desde el lado boliviano, por lo que se trabajará con la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), y se conformarán tres comisiones de trabajo para definir los aspectos técnicos, regulatorios, legales y comerciales para concretar esta iniciativa.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.