
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Se conoció que la próxima semana habrá reuniones con senadores y diputados con el objetivo de aportar al proyecto y avanzar en su sanción. La iniciativa implica unificar todo el sistema de transporte con una mirada federal.
Salta28/07/2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada presentó este mediodía el proyecto de Ley Provincial del Transporte que el Ejecutivo enviará a la Legislatura. Fue en el marco de un acto encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco.
De acuerdo con Villada, el proyecto busca crear la Autoridad Provincial del Transporte de Salta, ello además de optimizar el control en la prestación de los servicios de transporte y la aplicación de los recursos del Estado a través de la incorporación de tecnología.
Asimismo, tiene como objetivo reclasificar las modalidades de transporte regulados según las necesidades actuales, e incorporar la competencia en materia de trenes de pasajeros dentro de los límites de la provincia.
“En el marco del federalismo, estamos trabajando para que en Salta exista un solo sistema de transporte. Para que no exista más un sistema de primera y otro de segunda”, sostuvo el Ministro remarcando que “el proyecto implica además avanzar sobre el sistema de transporte de pasajeros ferroviarios”.
Y agregó: “Hemos tomado la decisión para la implementación de la gestión de flota en todo el interior de la provincia, que implica la instalación de 350 máquinas en los colectivos que permitirá el control de las gratuidades y la trazabilidad de los vehículos”. Además, destacó que Salta será la primera provincia que tenga el 100% de su sistema de transporte con equipamiento con GPS.
Por último, subrayó: “Este es un proyecto que vamos a poner en consideración de la Legislatura, generando un debate previo para poder enriquecer lo que nosotros hemos hecho, con el objetivo de avanzar en la sanción del mismo, estableciendo mayor claridad en el sistema y trasladar la experiencia del área metropolitana a toda la provincia”.
En la oportunidad, el vicegobernador Antonio Marocco oficializó la designación del nuevo director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Baltasar Lara Gros, en reemplazo de Raúl Córdoba.
Para Villada, la designación “es un hecho de federalismo”. “Tenemos la visión de entender que los organismos no solo deben ser conducidos por gente de la Capital, y que debe existir la representación genuina del interior porque estamos convencidos de la transformación que queremos hacer del servicio de transporte”, dijo el funcionario.
Por su parte, Lara Gros señaló que se trabajará para “dar mayor previsibilidad para las empresas y todos los actores del servicio de transporte, con una sola finalidad, mejorar el servicio, que aumente la demanda en el interior y darle una mejor calidad de vida”.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.