
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
Dirigentes justicialistas participaron esta mañana de los actos en homenaje a Eva Perón, a 70 años de su fallecimiento.
Política26/07/2022Marcelo López Arias, ex funcionario y dirigente peronista, consideró por Aries que Evita “siempre fue la cara social, pero siempre sostenía que el que conducía era Perón”. “Estoy seguro de que estaría dando instrucciones para que nos unifiquemos y que el peronismo vuelva a defender la herencia de Perón”, sostuvo.
Lamentó que el aniversario “nos encuentra con un peronismo en una situación crítica”. “El Partido Justicialista se ha disgregado mucho. Estamos trabajando para tratar de encontrar la unidad y que nos permita tener una presencia para ayudar a marcar el rumbo y a corregir errores”, enfatizó López Arias.
Frente a la coyuntura, remarcó: “Fui kirchnerista Néstor Kirchner, con Cristina nos separaron muchas cosas”. Recordó su designación y salida de la presidencia de Ferrocarriles Argentinos, y agregó: “Cuando volví tenía un bloque diferenciado del bloque oficial, marcando diferencias”.
Según su análisis, Cristina Fernández comete un error al “instalar como tema central su problema judicial”. “Es un error que divide en un momento en que necesitamos unidad. Cristina tendría que estar apoyando expresamente las decisiones que se vayan tomando en el gobierno porque está en juego el destino del país”, aseguró el dirigente.
Y agregó: “Tengo esperanzas de que recapacite. Veo que- Alberto-Fernández está cometiendo errores graves, pero hay que tratar de que llegue bien al final de su mandato. Hay que trabajar por la unidad del país y por sacar al país adelante”.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.