
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Son 46 los vacunatorios que estarán operativos, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, a libre demanda. Además, se colocarán otras vacunas de Calendario Nacional.
Salud23/07/2022Se aplicarán vacunas contra COVID-19 y antigripales durante el fin de semana en la ciudad de Salta
El Ministerio de Salud Pública informa los 46 dispositivos de vacunación contra COVID-19 y Gripe que estarán operativos, durante hoy y mañana en puestos móviles, hospitales y centros de salud, de la ciudad de Salta.
En cuanto a los biológicos COVID-19, se administrarán primeras y segundas dosis. Además, se colocarán vacunas adicionales y de refuerzo, en caso de corresponder.
Sobre las antigripales, se inmunizará a todas las personas que constituyen la población objetivo, según el Calendario Nacional de Vacunación.
Esta vacuna está destinada a:
Personal de salud
Niños, entre los 6 y los 24 meses
Personas gestantes (en cualquier momento del embarazo)
Personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad)
Personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo
Personas de 65 años en adelante
Además, se colocarán otras vacunas de Calendario, como el biológico contra el neumococo, a quienes corresponda.
Las personas deben concurrir con documento de identidad y carnet de vacunación, en el caso de poseerlo.
PUESTOS MÓVILES
En el Paseo Salta y en el supermercado Chango Más (ubicado entre las avenidas Paraguay y Bélgica), se aplicarán dosis, de 10 a 20, el sábado y domingo.
En el Hotel Provincial, se administrarán dosis, de 9 a 14, el sábado.
En la Plazoleta IV Siglos, se vacunará de 8 a 17, el sábado y domingo.
En el Mercado San Miguel, se inmunizará en el horario de 8 a 14 y de 17 a 21, el sábado.
En Galería San Cayetano, ubicada en Peatonal Florida 186, se administrarán dosis, el sábado, de 10 a 19.
En la base del Teleférico San Bernardo, ubicada en el Parque San Martín, se inmunizará, el domingo, de 10 a 19.
SÁBADO
Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
Hospital Materno Infantil. De 8 a 20
Hospital Señor del Milagro. De 8 a 16.30 (mayores de 15 años)
Hospital Dr. Miguel Ragone (mayores de 15 años). De 8 a 14
Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350. De 8 a 13
DOMINGO
Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
Hospital Materno Infantil. De 8 a 14
Centro COVID-19, ubicado en Rivadavia 1350. De 8 a 13
CENTROS DE SALUD (SÁBADO Y DOMINGO, DE 8 A 18)
Villa Lavalle
Finca Independencia
Barrio Provipo
Barrio San Ignacio
Barrio Solidaridad
Barrio Pinares
Barrio El Manjón
Barrio 20 de Junio
Barrio Autódromo
Barrio El Tribuno
Barrio Santa Ana I
Barrio San Remo
San Luis
Barrio Intersindical
Villa Esmeralda
Barrio Limache
CENTROS DE SALUD (SÁBADO Y DOMINGO, DE 8 A 14)
Barrio Hernando de Lerma
Villa San Antonio
Roberto Nazr (Sarmiento 655)
CENTROS DE SALUD (SÁBADO Y DOMINGO, DE 8 A 13)
Villa Primavera
Barrio Santa Lucía
Villa Chartas
Barrio San Rafael
Atocha
Villa Asunción
Villa Costanera
La Ciénaga
Barrio Roberto Romero
Villa San Lorenzo
Barrio Ciudad del Milagro
Finca Las Costas (Complejo)
Barrio Miguel Ortiz
Barrio Castañares
Barrio 17 de Octubre
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.