Registro Civil: Desde que se habilitó, nueve salteñxs cambiaron su género a no binario

A un año de la sanción de la Ley en el país 528 argentinxs expresaron su cambio en el DNI. La mayoría de los documentos pertenecen a Buenos Aires.

Salta22/07/2022

dni no binario

A un año de la sanción del Decreto 476/2021 que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura “X” en el DNI y el pasaporte, para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino, ya son 528 las personas que rectificaron su documentación.

El decreto amplió los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), a 10 años de su sanción, interpretando sus alcances más allá del binarismo y convirtiendo a la Argentina en el primer país de la región en reconocer y ampliar estos derechos.

En la provincia de Salta son nueve los salteños que expresaron el cambio en el Documento Nacional de Identidad, ocupando el onceavo lugar a nivel nacional. En el décimo está Tucumán con 10 casos.

 La población que cuenta con DNI no binario es una población principalmente joven: el 55,5 % tiene entre 18 y 29 años.

La mayor parte reside en las provincias donde se ubican los principales centros urbanos: el 43 % de las personas con DNI no binario reside en la Provincia de Buenos Aires, el 20,8 % en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego se ubican Mendoza (5,1 %), Neuquén (4,2 %), Córdoba (3,8 %) y Santa Fe (3,4 %).

6279562f5d327_900Identidad no binaria: a un año del decreto, una persona por día accede al derecho



Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail