
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años. La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Santa Fe.
Sociedad22/07/2022Al menos una persona por día solicita la rectificación de su DNI con la nomenclatura X, para identificar su identidad no binaria, a un año de la implementación del decreto presidencial que dispuso el acceso a este derecho, informó el Ministerio del Interior.
El Decreto 476/2021 dispuso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) "deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743", en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.
De acuerdo a datos difundidos por Interior en su cuenta oficial de Twitter, desde la entrada en vigencia del decreto, 528 personas accedieron a la rectificación de su DNI con la nomenclatura X.
Esta cifra representa el 20,8% del total de cambios registrales realizados en el último año.
Otro dato aportado por al organismo es que el 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años.
La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires (43%), Ciudad de Buenos Aires (20,8%), Mendoza (5,1%), Neuquén (4,2%), Córdoba (3,8%) y Santa Fe (3,4%).
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), elaboró un tablero con la información sobre la tramitación del DNI para personas no binarias, el cual es de acceso público y se encuentra disponible de manera digital en https://datosdnp.renaper.gob.ar/public/dashboard/7f0c8983-a882-4f31-8c41-d4bbf9fe3655
En tanto, en la misma red social, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, recordó que la nomenclatura X en el campo ´sexo´ que debe completarse en el DNI o pasaporte comprende las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.
Y recordó cómo debe hacerse el trámite para acceder al derecho, para lo cual es necesario rectificar la partida de nacimiento en el Registro Civil, sacar en turno a través de mi.argentina.gob.ar, y concurrir con DNI y partida rectificada.
"A los 15 días el Correo Argentino envía el nuevo DNI al domicilio", informó el Ministerio.
Gerónimo Carolina González Devesa y Shanik Lucián Sosa Battisti fueron quienes recibieron los primeros DNI con la nomenclatura X en la país.
En agosto del año pasado, Cy, de 37 años, se convirtió en la primera persona de nacionalidad argentina en recibir su DNI y pasaporte no binarios en el exterior, ya que reside en Alemania.
Instituciones como clubes de fútbol se sumaron a esta política de acceso a derechos.
Naimid Cirelli fue la primera personas en acceder a un carnet no binario en su club, Vélez Sarsfield.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.