
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años. La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Santa Fe.
Sociedad22/07/2022Al menos una persona por día solicita la rectificación de su DNI con la nomenclatura X, para identificar su identidad no binaria, a un año de la implementación del decreto presidencial que dispuso el acceso a este derecho, informó el Ministerio del Interior.
El Decreto 476/2021 dispuso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) "deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743", en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.
De acuerdo a datos difundidos por Interior en su cuenta oficial de Twitter, desde la entrada en vigencia del decreto, 528 personas accedieron a la rectificación de su DNI con la nomenclatura X.
Esta cifra representa el 20,8% del total de cambios registrales realizados en el último año.
Otro dato aportado por al organismo es que el 55,5% de las personas que accedieron al derecho tienen entre 19 y 29 años.
La mayoría de las rectificaciones se hicieron en provincia de Buenos Aires (43%), Ciudad de Buenos Aires (20,8%), Mendoza (5,1%), Neuquén (4,2%), Córdoba (3,8%) y Santa Fe (3,4%).
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), elaboró un tablero con la información sobre la tramitación del DNI para personas no binarias, el cual es de acceso público y se encuentra disponible de manera digital en https://datosdnp.renaper.gob.ar/public/dashboard/7f0c8983-a882-4f31-8c41-d4bbf9fe3655
En tanto, en la misma red social, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, recordó que la nomenclatura X en el campo ´sexo´ que debe completarse en el DNI o pasaporte comprende las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.
Y recordó cómo debe hacerse el trámite para acceder al derecho, para lo cual es necesario rectificar la partida de nacimiento en el Registro Civil, sacar en turno a través de mi.argentina.gob.ar, y concurrir con DNI y partida rectificada.
"A los 15 días el Correo Argentino envía el nuevo DNI al domicilio", informó el Ministerio.
Gerónimo Carolina González Devesa y Shanik Lucián Sosa Battisti fueron quienes recibieron los primeros DNI con la nomenclatura X en la país.
En agosto del año pasado, Cy, de 37 años, se convirtió en la primera persona de nacionalidad argentina en recibir su DNI y pasaporte no binarios en el exterior, ya que reside en Alemania.
Instituciones como clubes de fútbol se sumaron a esta política de acceso a derechos.
Naimid Cirelli fue la primera personas en acceder a un carnet no binario en su club, Vélez Sarsfield.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Se ausenta de su hogar desde el 5 de septiembre. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en el Destacamento de Villa Palacios.
La dura derrota en las elecciones bonaerenses del domingo intensificó el clima tenso que vivía el Gobierno tras estallar el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la ANDIS.
Un proyecto de 400 metros traerá stipas, salvias y gaura, transformando el espacio verde en un recorrido natural para el disfrute de los salteños.
La menor de 12 años, que vivía solo con su madre, recibirá alimentos provisorios del tío para cubrir necesidades básicas mientras se resuelve la causa.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.