
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Por Aries, el concejal de San Ramón de la Nueva Orán, Samuel Huerga, caracterizó al intendente de ese municipio, Pablo González, como una figura que de bajo perfil después de la pandemia. No obstante, indicó que cuenta con respaldo político.
Política13/07/2022“Pablo González fue de todos los frentes, tiene bajo perfil a nivel provincial, se la bajó el perfil después de la pandemia que fue brutal para Orán, tuvimos un 16 por ciento de mortalidad cuando el resto del país tenía el 2 o 3 por ciento. Acá la gente murió pidiendo oxígeno”, dijo Huerga.
Además, denunció que se realizó una “estafa macabra” en el cementerio municipal de Orán, por intercambios de restos falsos reconocimiento de 600 cuerpos por lo que después buscaron cobrar altas cifras en parcelas individuales.
Indicó que están buscando la protección los empleados municipales que se animaron a denunciar la maniobra ante la fiscalía correspondiente.
“Es un intendente que tiene un perfil bajo pero el gobierno provincial le da el apoyo político para que pueda presentarse en la reelección”, dijo Huerga y agregó que no se hicieron obras esenciales como las cloacas que fueron presupuestadas al menos dos veces.
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.