COFRUTHOS pide a De los Ríos que intervenga por los controles sanitarios

Trabajadores del mercado COFRUTHOS cortaron avenida Paraguay esta mañana en rechazo a los controles fitosanitarios en Jujuy. “Los changarines que hacen las descargas están siendo muy perjudicados porque no pueden descargar los camiones”, explicó Enrique Del Pino, presidente del mercado, e indicó que por los controles en la vecina provincia les exigen que en cada viaje utilicen cajones nuevos.

Salta06/07/2022

manifestacion cofruthos

Por Aries, precisó que cada cajón cuesta 800 pesos, por lo que “el costo del envase triplica el costo de la mercadería”. “Un cajón de mandarinas cuesta 200 pesos y un cajón vacío cuesta 800 pesos, más 200 pesos de flete y que le quede algo al puestero. 1400 pesos un cajón de mandarinas, dentro del mercado vale 600 pesos. Es un costo que no podés llevar hoy a la gente”, aseveró señalando que el cajón de mandarinas pasó de 600 a 1200 pesos hoy.

del pino 1

Cuestionó que “se preocupan por la higiene de los cajones y no se preocupan por los desmontes”. “No le encontrás razón”, expresó.

Del Pino pidió la intervención del Gobierno provincial para que permita que la mercadería ingrese sólo con el control de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y no con el control de otros organismos.

Además, advirtió sobre la pérdida de mano de obra y de tierras para la siembra de cítricos. “En Colonia Santa Rosa tenías seis empaques de exportaciones, hoy tenés uno solo”, remarcó para luego detallar: "La cantidad de cítricos que había hoy están plantadas con caña, un kilo de limón en el norte cuesta 1,50 en el campo. Lo tenés que procesar, lo pasás a cajón y te sale 200 pesos un cajón de limón en el norte. Lo tenés que poner en un cajón nuevo y se te va a mil pesos, tenés 200 pesos de flete y tenés 1200 pesos, y tenés que pagar Rentas”.

Cuestionó que Salta “es la única provincia donde antes de vender pagamos un precio que nos fijan ellos, que por ahí es mayor al precio del mercado”, y agregó: “Con todos esos costos, un cajón de limones en el mercado te tiene que estar costando 1400 pesos, el productor se cobra 200, tiene 100 de cosecha y le quedan 100. Si tenés contacto con Julio Jalit, que tiene mucha plantación de limón, está volteando limones. El otro día volteó 120 hectáreas de limón para volver a hacer granos”.

“Está desapareciendo la mano de obra y está desapareciendo el cítrico de la Provincia. Hasta hace dos años Salta se abastecía hasta diciembre con todo el cítrico de la Provincia. Ahora, en esta época del año, ya estamos teniendo que traer cítricos del litoral para abastecer a Salta”, aseveró Del Pino.

Más noticias
primer-turista-semana-santa-3-1024x768

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Salta17/04/2025

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

Destacadas
Vital Fest

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Contenido Patrocinado
Salta17/04/2025

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Recibí información en tu mail