
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable resaltó que pese al faltante de gasoil, no se registran pérdidas en la producción agrícola ni desabastecimiento en ningún sector.
Política24/06/2022El funcionario reconoció las dificultades que la situación genera para transportistas, que ayer protestaron en distintos puntos del departamento Anta. “Entendemos absolutamente y estamos trabajando. Tiene que normalizarse el abastecimiento”, dijo.
Además, se refirió al precio del combustible importado señalando que “la importación precio internacional versus precio mercado interno complejiza el trámite” ya que los costos implican “una escalada inflacionaria de todos los otros productos”.
“Allí es donde el Estado debe intervenir con otro tipo de compensaciones para que la importación sea posible hasta tanto logremos soberanía energética, porque ese es el camino final. Tenemos todas las potencialidades”, analizó De los Ríos.
En la misma línea, remarcó: “si hay algo que Argentina necesita son dólares en el Banco Central. El sector agropecuario es el que en mayores condiciones está de generar, desde el momento en que levanta la cosecha, rápidamente ingreso de divisas, y si no tiene gasoil para hacerlo es un círculo vicioso muy negativo”.
Finalmente, destacó el evento encabezado esta mañana por el Gobernador, y enfatizó: “Es un consenso entre todos los sectores y actores productivos que nos permitan ir definiendo y enriqueciendo políticas públicas que trasciendan cualquier gestión. Estamos dando un paso más en un sentido federal que priorice Salta, más allá de las pertenencias partidarias”.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.