
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable resaltó que pese al faltante de gasoil, no se registran pérdidas en la producción agrícola ni desabastecimiento en ningún sector.
Política24/06/2022El funcionario reconoció las dificultades que la situación genera para transportistas, que ayer protestaron en distintos puntos del departamento Anta. “Entendemos absolutamente y estamos trabajando. Tiene que normalizarse el abastecimiento”, dijo.
Además, se refirió al precio del combustible importado señalando que “la importación precio internacional versus precio mercado interno complejiza el trámite” ya que los costos implican “una escalada inflacionaria de todos los otros productos”.
“Allí es donde el Estado debe intervenir con otro tipo de compensaciones para que la importación sea posible hasta tanto logremos soberanía energética, porque ese es el camino final. Tenemos todas las potencialidades”, analizó De los Ríos.
En la misma línea, remarcó: “si hay algo que Argentina necesita son dólares en el Banco Central. El sector agropecuario es el que en mayores condiciones está de generar, desde el momento en que levanta la cosecha, rápidamente ingreso de divisas, y si no tiene gasoil para hacerlo es un círculo vicioso muy negativo”.
Finalmente, destacó el evento encabezado esta mañana por el Gobernador, y enfatizó: “Es un consenso entre todos los sectores y actores productivos que nos permitan ir definiendo y enriqueciendo políticas públicas que trasciendan cualquier gestión. Estamos dando un paso más en un sentido federal que priorice Salta, más allá de las pertenencias partidarias”.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.