
Con la Semana del Alfajor, inicia el calendario de actividades para incentivar el turismo
Salta30/04/2025El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
El ministro de Producción se refirió a la iniciativa kirchnerista de aumentar la presión impositiva. Citó un caso local de dificultades de inversión por cuestiones macro.
Salta25/04/2022El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, fue consultado por Aries en el marco del debate nacional sobre la iniciativa kirchnerista de incrementar la presión impositiva a quienes tienen más dinero.
“Lo triste es que los inversores ya no se asombran. Argentina tiene ese triste privilegio de ser una permanente, y curiosa, máquina de desalentar inversiones. Más allá de que es negativo, vaya a saber qué significa la renta inesperada, se suman impuestos retrógrados, diferencia de cambios”, explicó el Ministro provincial.
En tal sentido planteó “quiénes pueden sentirse alentados a engrandecer la cadena de valor agregado” en un contexto de crecimiento de la presión impositiva.
Más allá de la identificación con el Frente de Todos del Gobierno Provincial, el funcionario no tuvo reparos en señalar que “Argentina siempre encuentra un nuevo impuesto qué crear y complejizar el hecho de arraigar inversiones” y que “por eso son tan pocas, comparativas con el resto del mundo. Por este triste privilegio”.
A modo de ejemplo, el expresidente del PRO se refirió al proyecto de cobre Taca Taca, que si estuviera activo podría reducir el 1% la desocupación de Salta y poner en marcha una inversión de 3 mil millones, pero que por cuestiones macro, no ocurre.
Por ello, enumeró que, hasta no sincerar, la devolución del IVA, más las cuestiones de derechos de exportación retrógrados, el giro de dividendos o la diferencia de tipos de cambio, “las inversiones van a seguir brillando por su ausencia”.
“Ojalá, Argentina advierta todo lo que nos perdemos por mirar el árbol y no el bosque”, cerró el ministro de Producción.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
Durante un encuentro entre autoridades provinciales y de la refinería, se evaluó la coyuntura por la que atraviesa la Cuenca Hidrocarburífera Norte.
Desde el Sindicato Obreros Industrias Ceramista pidieron que la Justicia investigue las condiciones laborales.
La Empresa presentó las líneas “2 Enlace Rosario de Lerma- El Carril” que recorrerá el camino a La Florida y la “5 Troncal Circunvalación Oeste”, que unirá Cerrillos con la zona Norte de la ciudad de Salta.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.