
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Desde la Provincia indicaron que aún debe validarse la situación de unos 800 salteños que trabajaron en el Censo 2022.
Salta20/06/2022A más de un mes del Censo 2022, el coordinador provincial del Censo, Ricardo Teyssier, aseguró que el pago “se va a depositar cumplida la función, validado por provincia y por el INDEC, en los CBU que cada uno declaró”. Los montos, precisó, varían de 50 mil a 6 mil pesos, además de los 1500 pesos que debe cobrar cada suplente en concepto de capacitación.
“Estaba determinada la cantidad de censistas más el 10% para suplentes. Quedaba un pendiente en las explosiones de segmentos que podía haber y se iban determinando”, explicó Teyssier remarcando que la actualización geográfica se hizo hasta 2020 en todo el país, por lo que “hubo asentamientos o villas que exploraron y no estaban en la cartografía”.
Así, frente a los reclamos, se refirió al mecanismo de validación y aseguró que el pago se hará “a la brevedad”. El problema, dijo, radica en que se estaban repitiendo los CBU. Indicó que son alrededor de 18300 los censistas validados en Salta, quedando entre 700 a 800 personas a validar.
“Fueron propios errores de las personas que cargaron al sistema. Fueron problemas de la misma carga individual, esas personas cobran en una segunda etapa”, señaló para luego remarcar: “Calculo que va a estar antes de julio todo determinado. Estamos viendo esos detalles para evitar problemas”.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.