
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde la Provincia indicaron que aún debe validarse la situación de unos 800 salteños que trabajaron en el Censo 2022.
Salta20/06/2022A más de un mes del Censo 2022, el coordinador provincial del Censo, Ricardo Teyssier, aseguró que el pago “se va a depositar cumplida la función, validado por provincia y por el INDEC, en los CBU que cada uno declaró”. Los montos, precisó, varían de 50 mil a 6 mil pesos, además de los 1500 pesos que debe cobrar cada suplente en concepto de capacitación.
“Estaba determinada la cantidad de censistas más el 10% para suplentes. Quedaba un pendiente en las explosiones de segmentos que podía haber y se iban determinando”, explicó Teyssier remarcando que la actualización geográfica se hizo hasta 2020 en todo el país, por lo que “hubo asentamientos o villas que exploraron y no estaban en la cartografía”.
Así, frente a los reclamos, se refirió al mecanismo de validación y aseguró que el pago se hará “a la brevedad”. El problema, dijo, radica en que se estaban repitiendo los CBU. Indicó que son alrededor de 18300 los censistas validados en Salta, quedando entre 700 a 800 personas a validar.
“Fueron propios errores de las personas que cargaron al sistema. Fueron problemas de la misma carga individual, esas personas cobran en una segunda etapa”, señaló para luego remarcar: “Calculo que va a estar antes de julio todo determinado. Estamos viendo esos detalles para evitar problemas”.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.