
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantuvo en la mañana del lunes reuniones con los embajadores Xiaoli Zou, de China, y Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri, de Arabia Saudita, y sostuvo que ambos países pueden ser "actores clave en el desarrollo argentino".
Economía30/05/2022Manzur consignó haber conversado con el embajador asiático sobre temas "internacionales de relevancia" y agradeció el "apoyo a las políticas del Gobierno para incentivar el desarrollo económico".
"Mantuvimos una reunión con el embajador Xiaoli Zou para avanzar en asuntos de la agenda bilateral relacionados a la agricultura, minería, ciencia, tecnología, innovación, biotecnología y la colaboración en foros internacionales", posteó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter tras la reunión en la Casa Rosada.
Uno de los temas analizados durante la reunión fue el desarrollo del proyecto hidroeléctrico de las represas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic" en la provincia de Santa Cruz, que tiene como objetivo la generación de 1.310 megavatios de energía totalmente limpia y en el que actualmente trabajan más de 2.700 personas.
Al término del encuentro con el ministro coordinador, el embajador Xiaoli Zou manifestó que China tiene "plena confianza en la perspectiva económica del país".
En ese sentido, el diplomático dijo que su país acompaña "las políticas promulgadas por el Gobierno Nacional de Argentina para incentivar el desarrollo económico".
La semana pasada, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, había recibido en la Casa Rosada al subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; al gerente operativo, Liu Shangge; y al funcionario del grupo, Li Hongjiao, para analizar el estado de ambas obras sobre el río Santa Cruz y optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de ejecución.
Manzur indicó, por su parte, que se seguirá "avanzando y profundizando lazos en función de los intereses compartidos".
Posteriormente, se reunió con el embajador de Arabia Saudita en Argentina, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.
Además de evaluar el nivel de intercambio comercial entre ambas naciones, el jefe de Gabinete supervisó junto al representante saudí el avance de varios proyectos conjuntos que promoverán inversiones con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica bilateral.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".