El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
China y Arabia Saudita podrían ser actores clave en el desarrollo argentino
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantuvo en la mañana del lunes reuniones con los embajadores Xiaoli Zou, de China, y Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri, de Arabia Saudita, y sostuvo que ambos países pueden ser "actores clave en el desarrollo argentino".
Economía30/05/2022
Manzur consignó haber conversado con el embajador asiático sobre temas "internacionales de relevancia" y agradeció el "apoyo a las políticas del Gobierno para incentivar el desarrollo económico".
"Mantuvimos una reunión con el embajador Xiaoli Zou para avanzar en asuntos de la agenda bilateral relacionados a la agricultura, minería, ciencia, tecnología, innovación, biotecnología y la colaboración en foros internacionales", posteó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter tras la reunión en la Casa Rosada.
Uno de los temas analizados durante la reunión fue el desarrollo del proyecto hidroeléctrico de las represas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic" en la provincia de Santa Cruz, que tiene como objetivo la generación de 1.310 megavatios de energía totalmente limpia y en el que actualmente trabajan más de 2.700 personas.
Al término del encuentro con el ministro coordinador, el embajador Xiaoli Zou manifestó que China tiene "plena confianza en la perspectiva económica del país".
En ese sentido, el diplomático dijo que su país acompaña "las políticas promulgadas por el Gobierno Nacional de Argentina para incentivar el desarrollo económico".
La semana pasada, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, había recibido en la Casa Rosada al subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; al gerente operativo, Liu Shangge; y al funcionario del grupo, Li Hongjiao, para analizar el estado de ambas obras sobre el río Santa Cruz y optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de ejecución.
Manzur indicó, por su parte, que se seguirá "avanzando y profundizando lazos en función de los intereses compartidos".
Posteriormente, se reunió con el embajador de Arabia Saudita en Argentina, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.
Además de evaluar el nivel de intercambio comercial entre ambas naciones, el jefe de Gabinete supervisó junto al representante saudí el avance de varios proyectos conjuntos que promoverán inversiones con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica bilateral.

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.