
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Luego de la remoción del gerente del Hospital Juan Domingo Perón y en medio de un paro de enfermeros y personal de limpieza, lavandería y mantenimiento, el diputado provincial por el Departamento San Martín, Santiago Vargas, cuestionó el rol del ministerio de Salud.
Salta20/05/2022Por Aries, Vargas dijo que la situación es preocupante y merece la atención de quienes están a cargo del Ejecutivo provincial para dar respuestas a una necesidad básica como la salud y que hace mucho tiempo es deficiente sobre todo en Tartagal, donde “hay un desguace” en el Hospital.
“Hoy lamentablemente hay un paro de más de 70 trabajadores que están cumpliendo funciones de manera informal, sin un contrato, pero que prestan servicios imprescindibles como enfermería, cocina o lavandería”, dijo el legislador.
Además, recordó que la llegada de Santiago Payo a la gerencia del hospital se dio sin respuestas en lo financiero como así tampoco en la designación de recursos humanos. En ese cuadro, dijo que con el último cambio de gerente renunciaron todos los cirujanos del nosocomio norteño.
“Hay una contradicción muy grande de este ministro porque le hemos presentado una nómica de 13 profesionales que viven en Tartagal y esperan ser nombrados pero fueron rechazados por falta de presupuesto, mientras se ha prorrogado la Emergencia Sociosanitaria en el norte”, dijo Vargas.
Al respecto, consideró que en un contexto de emergencia es imprescindible tanto el agua potable como la cobertura Sociosanitaria, pero si no se hace nada para solucionar los nombramientos las decisiones del Ejecutivo son “incoherentes”.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena