
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Se extenderá hasta las 18 y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo y que fue realizada por más del 40 por ciento de la población.
Argentina18/05/2022La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó a las 8 con el relevamiento presencial casa por casa en todo el país que realizarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales que estarán identificados con chalecos específicos, en el marco de una jornada que fue declarada feriado nacional.
El operativo abarcará 15 millones de viviendas en todo el país y se extenderá hasta las 18, y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo y que fue realizada por más del 40 por ciento de la población.
"Estamos muy entusiasmados con el operativo ya que es un gran desafío que involucra a 650 mil censistas que estarán en la calle, más la estructura censal que implica los coordinadores", dijo el martes el director del Indec, Marco Lavagna.
"Repartimos más de 300 mil kits censales en todo el país, toda la organización e inversión es muy grande en torno de poder tener esta información esencial", agregó Lavagna en declaraciones a la prensa.
Este miércoles, decretado feriado nacional, se realiza el operativo en las viviendas particulares en las áreas urbanas de todo el territorio argentino, donde las personas censistas realizarán las entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital o solicitarán los comprobantes de finalización del Censo digital, en los casos que corresponda.
El Censo consta de cuatro operativos: viviendas rurales, viviendas colectivas (cárceles, hospitales, geriátricos o bases navales), personas en situación de calle y viviendas urbanas que serán censadas este miércoles entre las 8 y las 18 horas.
El Censo Nacional de Viviendas Colectivas del Servicio Penitenciario 2022 se realizó en forma coordinada entre el Indec, los ministerios de Economía y de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El operativo, que arrancó el miércoles 11 de mayo y culminó este lunes por la noche, involucró a 258 censistas pertenecientes al SPB, que censaron a personas privadas de su libertad alojadas en 57 cárceles y 9 alcaidías pertenecientes a la provincia de Buenos Aires.
El cuestionario ahondó en información sobre niveles de educación alcanzados; lugar de nacimiento; si cuentan con cobertura de salud; y, en el caso de ser extranjeros, se les preguntó en qué año llegaron a la Argentina, entre otras cuestiones.
En el caso del operativo para censar a las personas en situación de calle, estuvieron involucrados 265 censistas que recorrieron alrededor de 75 localidades de todo el país siendo la primera vez que se realiza un operativo de esta singularidad.
"Ayer (lunes) a la noche hicimos el operativo de todas las personas en situación de calle, que es la primera vez que se censan (en forma específica), ya que antes se censaban el mismo día (del operativo general) cuando el censista iba por la calle y los veía", señaló Lavagna a Radio 10.
Télam
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
Solo 6 de cada 10 jóvenes de bajos recursos logra completar sus estudios secundarios, según un informe de Argentinos por la Educación.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la utilización de la capacidad instalada en la industria argentina se ubicó en 59,4% en agosto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.