
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Esto por la ley 26.743 que establece la Identidad de Género. Desde el 2012 a la fecha se realizaron más 800 trámites para la rectificación del DNI.
Salta13/05/2022Se cumplen 10 años de la entrada en vigencia de la ley 26.742 de Identidad de Género que permitió a los ciudadanos argentinos la reasignación de género en sus documentos. En ese marco, en Salta se gestionaron hasta la fecha, un total de 848 solicitudes. Del total, 672 corresponden a femeninos, 162 a masculinos y 14 a no binarios.
A nivel país y según los datos aportados por la Dirección Nacional de Población, extraídos de la base del RENAPER, de acuerdo a su cantidad de habitantes, Salta es la segunda provincia con más personas que rectificaron su DNI con el 37,5% , siendo Buenos Aires la primera con el 47,4%.
Requisitos para el trámite en Salta
El organismo, recuerda a la comunidad que el trámite requiere turno que lo puede solicitar a la línea 148 o en la página www.registrocivilsalta.gob.ar y es necesario contar con las actas a rectificar debidamente actualizadas, original y copia de DNI vigente del solicitante. En caso de ser menor, también deberán concurrir los progenitores con original y copias de sus respectivos DNI y haber contado con la intervención previa del abogado del niño.
Cabe aclarar que el apellido no puede modificarse vía administrativa. El cambio puede realizarse únicamente con el prenombre; pudiendo elegir hasta tres. Al trámite, se le otorga un número de expediente y en el lapso de 20 días hábiles el interesado mayor de edad debe notificarse personalmente. En el caso de los menores, los progenitores deben notificarse de la resolución que ordena la modificación que, a la brevedad, será remitida a su correo electrónico o entregado de manera personal.
Matrimonio Igualitario
Desde el 2010 a la fecha se celebraron un total de 177 uniones que se llevaron adelante en las instalaciones del organismo. Los requisitos son los mismos de un matrimonio convencional y se debe sacar turno a través del 148 o apersonarse a las oficinas centrales, en Almirante Brown 160 para iniciar el trámite.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.