
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Ambas decretaron asueto administrativo para el lunes 2 de mayo en el marco de las festividades por el Día del Trabajador
Argentina01/05/2022San Luis y La Rioja decretaron el asueto administrativo para todo el personal público, el lunes 2 de mayo, de tal forma que se avanzará con el traslado de las festividades por el Día del Trabajador
Según el texto firmado por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá, la medida buscará empalmar con la festividad local por "Santo Cristo de la Quebrada y del Señor de Renca", del miércoles 3.
"El objetivo del asunto es facilitar la concurrencia a los referidos santuarios religiosos de los peregrinos y feligreses", apunta la normativa oficial.
En tanto su par de La Rioja, Ricardo Quintela, también se sumó a la iniciativa por medio de un decreto de alcance provincial.
"Con motivo del Día del Trabajador y la trabajadora que se conmemora este domingo 1° de mayo, decidí decretar asueto para e l lunes 2 para la Administración Pública", anunció este jueves el mandatario en redes sociales. "Es mi deseo que puedan contar con un día de descanso y reunión entre compañeros y compañeras celebrando su día", continuó.
De acuerdo al calendario nacional del Ministerio del Interior de la Nación, el Día del Trabajador es un feriado inamovible, razón por la cual no hay motivo alguno para se efectúe un traslado al lunes 2, salvo la decisión específica de alguna otra firma.
"Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente", amplía el artículo 6 de la Ley 27.399.
Fuente: El Cronista
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.