
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Ambas decretaron asueto administrativo para el lunes 2 de mayo en el marco de las festividades por el Día del Trabajador
Argentina01/05/2022San Luis y La Rioja decretaron el asueto administrativo para todo el personal público, el lunes 2 de mayo, de tal forma que se avanzará con el traslado de las festividades por el Día del Trabajador
Según el texto firmado por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá, la medida buscará empalmar con la festividad local por "Santo Cristo de la Quebrada y del Señor de Renca", del miércoles 3.
"El objetivo del asunto es facilitar la concurrencia a los referidos santuarios religiosos de los peregrinos y feligreses", apunta la normativa oficial.
En tanto su par de La Rioja, Ricardo Quintela, también se sumó a la iniciativa por medio de un decreto de alcance provincial.
"Con motivo del Día del Trabajador y la trabajadora que se conmemora este domingo 1° de mayo, decidí decretar asueto para e l lunes 2 para la Administración Pública", anunció este jueves el mandatario en redes sociales. "Es mi deseo que puedan contar con un día de descanso y reunión entre compañeros y compañeras celebrando su día", continuó.
De acuerdo al calendario nacional del Ministerio del Interior de la Nación, el Día del Trabajador es un feriado inamovible, razón por la cual no hay motivo alguno para se efectúe un traslado al lunes 2, salvo la decisión específica de alguna otra firma.
"Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente", amplía el artículo 6 de la Ley 27.399.
Fuente: El Cronista
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.