
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El ministro de Gobierno dijo que las decisiones de Nación le afectan a las provincias y que el reclamo busca terminar las diferencias de 10 a 1 con el AMBA.
Salta26/04/2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, dijo a través de Aries que “todo este tema del paro de transporte exterioriza una Argentina desigual que siempre reclamamos que debe terminarse”.
“Un grupo de trabajadores de la UTA del interior, reclaman que se les paguen los mismos aumentos que a los trabajadores de colectivos del AMBA; reclama Saeta, Jujuy, Catamarca” dijo el Ministro de quien también depende el área de Transporte.
En tal marco, Villada cuestionó por qué se le puede pagar a Buenos Aires eso y, además, informó que se les da subsidios una relación 10 a 1 respecto del interior.
Por tal sentido el Ministro bregó por cambiar “el tema de que acá el gas y la nafta son más caras” para así terminar las asimetrías que “generan este conflicto”.
“Es fruto de una agenda que 10 gobernadores vienen reclamando ante el Gobierno Nacional que deben cambiarse”, indicó el funcionario.
Villada aclaró que Nación sí incrementó los subsidios al transporte para Salta, pero aun así la asimetría sigue siendo grande respecto del AMBA. “Es como que la fiebre te baja de 40 grados a 39.5”, ejemplificó.
Según informó, el subsidio del Gobierno Provincial al sistema de transporte es prácticamente el doble del que aporta Nación, “no como en otras provincias que es usualmente igual”.
“Bastante esfuerzo hacemos, pero las decisiones del país nos afectan como provincia”, cerró el ministro de Gobierno.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.